Secciones
Servicios
Destacamos
Luce el sol y varias mujeres (alguna madre y otras abuelas) han bajado a una plazoleta a charlar un rato con un par de carritos de bebé. Otro pequeño corretea junto a ellas. La escena no tendría nada de excepcional un día por la mañana ... cualquiera si no transcurriese en Medrano, un pequeño municipio del Moncalvillo de poco más de 300 habitantes que ha plantado cara a la despoblación que azota al medio rural riojano con el auténtico 'baby boom' que vive desde hace alrededor de una década.
«Este año han nacido 9 niños, pero solemos registrar una media de cuatro nacimientos por ejercicio», afirmaba el alcalde de Medrano, Jesús Manuel Pérez. Para sí quisieran la mayoría de los pequeños pueblos de la región semejante estadística; así como ver a menores jugando a diario por sus calles.
La plasmación más tangible del insólito auge de la natalidad que registra Medrano desde comienzos de este siglo es que la localidad está construyendo una nueva escuela, porque literalmente no caben en la actual (hace dos cursos tuvieron que colocar un módulo anexo al aulario para albergar la clase de los más mayores).
El colegio de Medrano, adscrito al CRA Moncalvillo con sede en Nalda, cuenta este curso 2017/2018 con 36 alumnos (10 de Infantil y 26 de Primaria). Aunque no siempre fue así. En el año académico 2003-2004 sólo reunía a cinco escolares (el número mínimo para mantener una escuela abierta) y estuvo a punto de echar el candado. Esquivó el cierre porque en aquel momento llegó gente de fuera del pueblo, aunque curiosamente el rejuvenecer de Medrano se debe en la mayoría de los casos a los hijos y descendientes del municipio, no a la inmigración como suele resultar habitual.
«La gente joven de Medrano apostó por quedarse aquí por las comodidades que ofrece y porque está ubicado a 17 kilómetros de Logroño», argumenta el regidor. Así, compraron casas o construyeron viviendas en terrenos de sus familias o que adquirieron. De este modo, el censo «se mantiene» desde hace años, pero ahora con un perfil bastante más 'menudo'. Pérez apunta que, a favor de Medrano, juega que «se trata de un sitio privilegiado». «Disponemos de médico todos los días, la farmacia de Entrena nos sube los medicamentos a diario, el centro de salud de Navarrete nos pilla cerca y tenemos escuela, tienda y bar».
Además, el Ayuntamiento ha puesto en marcha 'La hora de los madrugadores y los vespertinos', en la que una educadora cuida de los niños 60 minutos antes entrar o después de salir del colegio si sus padres tienen que irse a trabajar. «Damos facilidades a las familias», indica el alcalde. El pasado mayo comenzó la construcción del nuevo colegio. Las previsiones indican que empezará a funcionar el próximo curso 2018-2019. Contará con capacidad para 60 plazas, para acoger a todos esos medraneros que están por llegar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.