

Secciones
Servicios
Destacamos
Algunas de las medidas en materia educativa anunciadas por Gonzalo Capellán en el último debate sobre el estado de la región siguen tomando forma, y el último paso ha sido la aprobación de un incremento de casi medio millón de euros en la partida destinada a las becas de movilidad universitaria. Con este subida presupuestaria se pretende cubrir las ayudas para la matrícula del primer curso de todos los estudiantes riojanos que inicien sus estudios superiores fuera de la región, sea en una universidad pública o privada. En el resto de cursos se mantendrán los requisitos de renta existentes hasta el momento para acceder a esta subvención que concede a cada alumno 1.500 euros.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una partida de 1.932.998 euros para la convocatoria de becas de movilidad universitaria, que se anunciará a lo largo de este curso, aún sin plazo concreto a la vista. Supone por lo tanto un incremento con respecto a los 1.481.900 euros de la pasada edición, en la que se vieron beneficiados 921 riojanos que cursan estudios universitarios fuera de la comunidad. En este caso, los requisitos de primera matrícula desaparecen, pudiendo acceder a la ayuda todos los que inicien fuera de la región sus estudios, sin limitación de renta o patrimonio.
La cuantía de la beca, 1.500 euros, se estima, según explicaba el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Domínguez, como un baremo medio del coste de matrícula en una universidad pública, si bien también los alumnos de la privada –donde el desembolso anual representa entre 10.000 y 20.000 euros– recibirán esta ayuda. El pasado curso 2023/24 fueron 654 los riojanos que arrancaron fuerra sus carreras universitarias tras aprobar la EBAU, todos, según estos nuevos criterios, hubiesen tenido acceso a la beca;una cifra similar a la que estima el Gobierno (700) de cara a la futura convocatoria.
La situación no cambia en el resto de cursos, y es que más allá de la primera matrícula, los requisitos económicos y de patrimonio siguen inalterables, limitando el acceso para los siguientes años académicos a aquellos con ingresos familiares por encima de lo establecido –por ejemplo, 47.842 euros anuales para un núcleo de 3 miembros–.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.