Borrar
MBA es el máster de moda: qué es y para qué sirve

MBA es el máster de moda: qué es y para qué sirve

Descubre las múltiples ventajas de cursar un Máster en Administración de Empresas y potencia tu trayectoria profesional

La Rioja

Martes, 10 de septiembre 2024, 09:26

Aunque existen cada vez más opciones para estudiar un posgrado, el MBA continúa siendo el máster de moda. Tanto estudiantes universitarios como profesionales son cada vez más conscientes de la importancia de mejorar su formación en diversas áreas, como la gestión y administración de empresas, la comunicación, la tecnología y especializaciones en áreas puntuales del mundo de los negocios. Actualmente, existen más de mil opciones disponibles para aquellos que buscan avanzar en una amplia variedad de campos del conocimiento.

Sin embargo, el Master in Business Administration (MBA) sigue siendo un posgrado emblemático y extremadamente valioso. ¿Cuáles son los motivos? El incremento de las posibilidades de empleo y/o el impulso para ascender en la jerarquía de una empresa, con el consiguiente aumento en la retribución salarial, son las principales razones más que suficientes para mejorar la cualificación profesional a través de un MBA cursado en un centro de renombre. En definitiva, un Máster MBA de prestigio continúa siendo considerado como la formación estrella en la preparación de directivos y gestores de alto nivel.

¿Qué es un MBA?

Un MBA no es un máster cualquiera. Un MBA (Master in Business Administration) es un programa avanzado de formación superior enfocado en la gestión y dirección empresarial. Está reconocido internacionalmente por desarrollar las competencias necesarias para liderar y gestionar eficazmente en diversos entornos de negocios.

A diferencia de otras formaciones, los mejores masters MBA exigen que los alumnos tengan experiencia profesional previa. Esta experiencia, combinada con una metodología de aprendizaje práctico, permite a los estudiantes adquirir las competencias directivas necesarias para un desarrollo profesional rápido y ascendente.

Las materias que componen la estructura académica de un MBA se relacionan directamente con la gestión empresarial y su entorno: finanzas, marketing, comunicación, estrategias de ventas, gestión de recursos humanos, liderazgo, operaciones y logística, entre otras.

Por otra parte, un MBA es el programa de formación más indicado para el desarrollo de habilidades directivas que marcan la diferencia. Por ejemplo, la capacidad para la toma de decisiones, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos, la gestión de equipos así como la negociación son algunas de las habilidades que agregan valor al perfil profesional de un titulado MBA.

Por otro lado, dado el entorno empresarial tan cambiante en el que nos encontramos hoy en día, los masters MBA evolucionan y están permanentemente actualizando sus planes de estudios. Asimismo, diversifican la formación tratando temas esenciales en el ámbito de la dirección de empresas, tales como la gestión de los cambios, la digitalización, el compromiso medioambiental y la ética empresarial.

¿Para qué sirve un MBA? Las ventajas que puede aportar en tu carrera profesional

Estudiar un MBA (Master in Business Administration) viene acompañado de numerosos beneficios para aquellos que buscan crecer laboralmente o ampliar su marco de actuación. Al tratarse de una formación que sirve para comprender la gestión y dirección de empresas y que combina la teoría rigurosa con la práctica directa y aplicada, un MBA es la formación que más demandan las empresas. ¿Por qué? Los alumnos aprenden a tomar decisiones estratégicas, liderar equipos eficazmente y manejar con destreza los desafíos del entorno empresarial global.

Un MBA no sólo amplía las posibilidades de empleo del estudiante, sino que también aumenta significativamente el potencial salarial de los graduados. En esta línea, un MBA sirve para mejorar el nivel profesional o el cargo en la empresa para la que se trabaja. Esta afirmación está contrastada en base a los datos que proporcionan de diversas Escuelas de Negocios. Varias de ellas, revelan que los graduados MBA tienen una gran movilidad profesional: el 70% de los titulados cambiaron de puesto de trabajo, ubicación geográfica o sector de actividad. Y lo más sorprendente aún es que un 39% de los mismos, experimentó cambios en los tres aspectos de forma simultánea. Además, con el tiempo, un porcentaje elevado de graduados incursiona en el mundo del emprendimiento y desarrolla su propio proyecto de negocio.

El ambiente de aprendizaje en el que se desarrolla un MBA y las metodologías utilizadas promueve la interacción entre compañeros de diversos backgrounds profesionales y culturales. Esto supone un entrenamiento diario que enriquece la experiencia educativa y el desarrollo de habilidades. Además, construir una red de contactos profesionales, los debates y el trabajo en equipo, transforma el modo de pensar de los estudiantes.

En un MBA es tan importante qué se aprende, dónde y de quién se aprende. Por ello, los MBA son tan rigurosos en el proceso de selección de alumnos y destacan en el ámbito de la formación superior por fichar a los mejores profesionales y expertos directivos para que sean profesores en los centros de formación que gozan de reconocida reputación.

En resumen, un MBA sirve para entrenar la toma acertada de decisiones, liderar equipos y comprender los elementos críticos para la gestión exitosa de una empresa con la capacidad suficiente para adaptarse a los desafíos y aprovechar las oportunidades. Para lograrlo, es crucial no sólo poseer conocimientos teóricos, sino también una red de contactos robusta y desarrollar una mentalidad proactiva y preparada para enfrentar nuevos retos en escenarios cada vez más inciertos.

¿Dónde se imparten los mejores MBA?

Aunque algunas universidades públicas también incluyen en su catálogo de formación programas MBA, generalmente los mejores masters MBA se encuentran en Escuelas de Negocios y centros especializados en el mundo corporativo, como es el caso de las escuelas de las tan reconocidas Cámaras de Comercio.

En la actualidad, algunas de las Escuelas de Negocios españolas con mayor prestigio a nivel global y con sede en España son: IE Business School (en Madrid), ESADE Business School (en Barcelona), la Cámara de Comercio de Madrid, ESADE Business School (en Barcelona), IESE Business School, perteneciente a la Universidad de Navarra (en Barcelona y Madrid) y EADA Business School (en Barcelona).

Estudiar un MBA en uno de estos centros no es necesariamente barato. Podemos encontrar programas que rondan los 100.000 € como el del IESE o el Global MBA de IE. Sin embargo, también está la oferta de masters con precios mucho más competitivos como el MBA en Madrid de la Cámara de Comercio por 10.540 €, o si necesitas un título oficial, el MBA de la Universidad Complutense de Madrid está en 4.000 €.

En cualquier caso, los centros son conscientes de la inversión que requiere estudiar un MBA, y en buena parte de ellos se ofrecen diversas formas de pago, becas y programas especiales de financiación.

Para terminar, independientemente de la Escuela de Negocios elegida o del precio del programa, lo más importante es que el MBA se ajuste a las necesidades y aspiraciones profesionales actuales y futuras del estudiante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja MBA es el máster de moda: qué es y para qué sirve