

Secciones
Servicios
Destacamos
Acceso gratuito a las universidades públicas de la comunidad. El Gobierno de La Rioja va a destinar una partida de 670.000 euros para ... subvencionar la primera matrícula de todos los alumnos de la región que empiecen su formación superior en la Universidad de La Rioja (UR) y en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en el próximo curso 2025-2026.
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz; y la vicerrectora de estudiantes e inclusión de UNED, Ana María Lisbona Bañuelos, han firmado esta mañana un convenio en el que se estima la cifra de posibles beneficiarios en unos 750 alumnos.
«Es una medida revolucionaria que supone, junto a otras medidas aprobadas por el Ejecutivo regional, como la gratuidad de la educación pública desde los cero a los 18 años, una palanca social para nuestros jóvenes que permitirá elevar sus oportunidades educativas», ha destacado el consejero, quien ha avanzado que el plazo para la solicitud de las ayudas se abre el próximo 15 de abril, tanto de forma presencial, en la sede del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), en la calle Muro de la Mata, 8, de Logroño; como de modo telemático, en la web del organismo, www.irj.es.
Pérez Pastor, quien ha asegurado que «es una medida inédita no solo en España, sino en Occidente», ha insistido en lo «revolucionario» de una apuesta que «busca permitir que nuestros jóvenes, los nacidos entre los años 1989 y 200,7 tengan una educación superior de calidad sin salir de casa y que puedan continuar sus estudios en La Rioja, ayudando a sus familias y contribuyendo a que reciban educación superior de calidad».
En este sentido, el titular de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, ha adelantado que los beneficiarios, unos 750 alumnos, deben cumplir una serie de requisitos, entre los que ha citado «tener entre 18 y 35 años y que lleven empadronados en cualquier municipio riojano con un mínimo de dos años de permanencia previa a la fecha de matriculación o que lo hayan estado en alguna localidad riojana durante un mínimo de cinco años consecutivos».
Este dato de empadronamiento será recabado, salvo oposición del interesado, directamente por el Instituto Riojano de la Juventud a los ayuntamientos y al Instituto Nacional de Estadística a través de los sistemas habilitados a tal efecto, con el fin agilizar y facilitar la solicitud de esta ayuda, por lo que finalmente no será necesario que el joven presente junto a su solicitud ningún certificado de empadronamiento.
Las ayudas, hasta un importe máximo de 60 créditos académicos del primer curso, se abonarán entre el 15 de mayo y el 15 de julio, una vez conocida la resolución de otras subvenciones o becas otorgadas por diferentes entidades públicas o privadas con idéntica finalidad a la de esta convocatoria, y según la modalidad elegida por el beneficiario, ya que también se ofrece el pago fraccionado. La cuantía media de la primera matrícula se sitúa en unos 1.100 euros.
Por su parte la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, que ha calculado en algo más de 600 las familias beneficiarias de esta ayuda en su acceso a la UR –cada año ingresan en su campus un millar de alumnos en primer curso, de los que el 62 % son riojanos–, se ha felicitado por la firma de un convenio que «supone implementar el acceso universal de los alumnos riojanos a la educación superior, a los estudios universitarios, garantizando igualdad de oportunidades y fomentando el desarrollo académico de los jóvenes y su emancipación».
En el mismo sentido, la vicerrectora de estudiantes e inclusión de UNED, Ana María Lisbona Bañuelos también ha alabado las bondades de un acuerdo del que ha destacado que «es muy relevante que se nos considere una universidad más en el territorio, porque dentro de nuestro ADN está intentar que las personas que deciden quedarse en su región puedan continuar estudiando; y que se active una medida que puede apoyar a ese 40% de estudiantes con discapacidad que nos elige para estudiar, ya tenemos casi 9.000 en el conjunto del país, y también a muchos de los jóvenes que tienen que compatibilizar los estudios con una actividad laboral».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.