LA RIOJA
Logroño
Miércoles, 18 de abril 2018, 18:12
La consejera de Salud, María Martín, ha destacado hoy el papel de los profesionales de cuidados paliativos, a quienes ha definido como «un ejemplo de empatía, apoyo y humanidad en el acompañamiento al final de la vida».
Publicidad
Martín ha inaugurado la jornada ... formativa Acompañamiento al final de la vida, organizada por la Consejería de Salud y la Fundación Edad&Vida y en la que han participado 180 profesionales.
La consejera ha valorado que estos profesionales contribuyen a «mejorar la calidad de la atención en las situaciones de enfermedad avanzada o incurable y respetando la autonomía y necesidades del paciente y familia».
Ha recordado que, recientemente, La Rioja aprobó el nuevo Plan de Cuidados Paliativos con el objetivo de aportar «la atención más apropiada a los pacientes de esta unidad asistencial, abogando por una atención que debe garantizar al máximo su calidad de vida».
La consejera ha explicado que, «en esta fase irreversible, los pacientes siguen precisando cuidados médicos y un espacio propio que es preciso respetar y entender». En este caso, «La Rioja proporcionará un plan individualizado de cuidados a partir de las necesidades específicas de cada paciente», ha añadido Martín.
Tras la inauguración de la jornada, se ha celebrado la conferencia 'Los últimos días de la vida. Morir en Paz', que ha sido dirigida por el jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Antonio Pascual, y la directora del Departamento de Personas Mayores del Área Social de la Fundación Bancaria «la Caixa», Cristina Segura.
Publicidad
Posteriormente se han debatido y expuesto la visión de los diferentes profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos de la Fundación Rioja Salud en relación al acompañamiento al final de la vida y se ha explicado el contenido del Nuevo Plan de Cuidados Paliativos de La Rioja.
Esta mesa redonda la ha moderado el jefe de servicio de la Unidad Asistencial, Francisco Javier Cevas. Antes de su conclusión, la sesión ha finalizado con una conferencia sobre propuestas innovadoras en el acompañamiento y la atención al final de la vida que ha contado con la participación de Mónica Gómez, psicóloga e integrante del Equipo de Atención Psicosocial de la Unidad de Cuidados Paliativos y Joan Berenguer, director de Fundación Mémora.
Publicidad
El nuevo Plan de Cuidados Paliativos de La Rioja, que fue presentado a finales de enero con el objetivo de implementar y mejorar la atención más apropiada a las personas que se encuentran en la recta final de la vida, ha ocupado gran parte de la sesión formativa realizada hoy en el Hospital San Pedro.
En el acto inaugural han participado también la directora general de la Fundación Edad&Vida, María José Abraham, el presidente de Fundación Mémora, Santiago de Torres, y Cristina Segura, la directora Departamento Personas Mayores, Área Social, Fundación Bancaria «la Caixa».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.