María Marrodán. M.H.

Marrodán alaba los Presupuestos «más sociales de la historia»

La delegada del Gobierno asegura que las cuentas demuestran «un compromiso real con las comunicaciones ferroviarias»

L.R.

LOGROÑO.

Viernes, 30 de octubre 2020, 08:01

La delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, resaltó ayer que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 contempla la cantidad de 1.107 millones de euros para esta comunidad, de los que 60,7 millones (sumados 900.000 euros ... para el IES Sagasta) son «inversiones comprometidas». Eso «representa un ascenso del 54,5%», sostuvo la delegada, si bien el documento presupuestario presentado por su antecesor en el cargo en el 2019 reflejaba 73,5 millones.

Publicidad

Marrodán, en una rueda informativa, incidió en que 14,8 millones se destinan a la variante de Rincón de Soto, dentro del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo para la renovación del tramo Castejón-Logroño. La delegada del Gobierno se refirió a la «consolidación» en materia de infraestructuras, con una apuesta «decidida» por el ferrocarril.

Destacó además de estos Presupuesto el «compromiso con las personas», dado que son «los más sociales de la historia», buscan «reducir las desigualdades» y «reforzar el estado de bienestar», «en un momento crítico y cuando es más necesario que nunca».

«De nada sirve introducir inversiones que nunca se ejecutan, tal y como sucedía en anteriores legislaturas»

Marrodán explicó que los presupuestos incorporan un primer tramo de los fondos de recuperación procedentes de la Unión Europea. Estos recursos europeos tienen dos objetivos: reforzar estas políticas sociales y avanzar hacia ese modelo de crecimiento sostenible, innovador y digital, según indicó.

«Estas nuevas cuentas públicas del Gobierno de España para La Rioja son realistas y coherentes. De nada sirve introducir inversiones que nunca se ejecutan, tal y como sucedía en anteriores legislaturas», subrayó.

Publicidad

Por ello, insistió en que son «los Presupuestos del Estado que necesita La Rioja en este momento excepcional». «Son los presupuestos de la acción y no de las promesas, de la consolidación de infraestructuras ambiciosas que ya están en marcha y del compromiso real de las comunicaciones ferroviarias», añadió.

Los presupuestos «presentan la mayor inversión en gasto social de la historia, consolidando el Ingreso Mínimo Vital, blindando el sistema de pensiones, garantizando a nuestros mayores recursos dignos y suficientes a través de la revalorización de las pensiones». Además, «se incrementan las ayudas a los más desfavorecidos para luchar contra la desigualdad y lograr la igualdad de oportunidades laborales, educativas y de acceso a una vivienda digna y se incrementan las partidas destinadas al sistema de atención a la dependencia y a la prestación de servicios sociales».

Publicidad

En lo referente a inversiones, la delegada del Gobierno aseguró que «la mayoría de las actuaciones contempladas ya están en marcha o están a punto de licitarse, por lo que nos encontramos ante inversión real, no futuras inversiones que nunca llegaban a hacerse realidad».

Para la Ronda Sur de Logroño, en el tramo Arrúbal-Navarrete, hay consignada una partida de 20,99 millones de euros, que supone un incremento de más de 17 millones respecto a la propuesta de 2019.

Marrodán también subrayó que, por primera vez, se destinan 100.000 euros para proyectar y planificar nuevos enlaces en la AP-68, con la vista puesta en su liberación en el 2026.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad