María Martín, durante una entrevista, en una imagen de archivo. F. DÍAZ
María Martín | Consejera de Salud y Políticas Sociales

«Hemos puesto la maquinaria a tope para reducir unas demoras inadmisibles»

La máxima responsable de Salud destaca la «satisfacción» por la reducción de las esperas gracias al 'plan de choque'

Víctor Soto

Logroño

Miércoles, 10 de abril 2024, 07:50

María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales, se aferra a los datos para demostrar los buenos resultados del 'plan de choque' quirúrgico que se está desarrollando en La Rioja, esquivando cualquier polémica, como la que han protagonizado los pagos al exgerente del Seris, ... Jesús Álvarez.

Publicidad

– ¿Cómo calificaría los resultados del 'plan de choque'?

– Hemos puesto la maquinaria a tope para reducir unas demoras quirúrgicas inadmisibles. Estamos cumpliendo con esas siete líneas del plan (apertura de controles, derivación de accidentes leves, colaboración pública-privada...) y nos estamos acercando a los objetivos, que era el de lograr una media de 60 días a finales de año. Creo que se está haciendo un buen trabajo.

– ¿En qué especialidades se están realizando estas actividades extraordinarias?

– En Radiología, Cirugía General, Traumatología, Anestesia, Neurología, Cirugía-Vascular, Urología... En muchas especialidades, en todas que se necesita bajar las listas de espera, asociadas principalmente al envejecimiento y a las patologías comunes.

– ¿Están encontrando por parte del colectivo sanitario voluntad para realizar esta actividad extraordinaria?

– Sí, ahí están los resultados. En cada servicio se negocia con los profesionales dispuestos a realizar esta actividad. Se hace un estudio para llegar a lo máximo que podamos con los medios propios, aunque esta actividad no se produce todos los días. Hay elementos que no se pueden estirar, como el número de quirófanos, y la gestión no resulta fácil, pero cada servicio está trabajando bien y debemos estar contentos con estas bajadas.

Publicidad

– Los cobros de 'peonadas' por parte del ya exgerente del Servicio Riojano de Salud y actual gerente de Atención Hospitalaria, Jesús Álvarez, denunciadas por el PSOE han generado una enorme polémica...

– Yo no tengo que entrar en ese tema. El gerente ya dio las oportunas explicaciones en una entrevista y el PSOE ha anunciado públicamente lo que pretende hacer.

– ¿Es la actividad extraordinaria una muestra de que faltan profesionales en el sistema riojano?

Publicidad

– La falta de profesionales es un problema no solo de La Rioja, sino que afecta al resto de regiones. Pero hay más cosas, especialmente la mala gestión. Venimos de un Gobierno anterior que no gestionó bien, que tomó decisiones guiado por la ideología sin haber valorado si existían o no posibilidades de llevarlas a cabo. Fueron medidas, como la de eliminar la colaboración con el sistema privado, que afectaron a la línea de flotación de la sanidad riojana. La pandemia podría servir como un pretexto si La Rioja hubiese sido la única comunidad que la sufrió. Pero afectó a todas. Y el resto ha recuperado cifras y ha reducido las listas de espera. Si tú no lo has hecho, se debe atribuir a una mala gestión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad