Borrar
La marcha en homenaje a 'Las Mujeres de Negro', a punto de cruzar el río Iregua. L.R.
Marcha en homenaje a las Mujeres de Negro de Villamediana

Marcha en homenaje a las Mujeres de Negro de Villamediana

Coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la Segunda República, a la habitual caravana de vehículos que parte desde Logroño se ha unido un recorrido a pie hasta La Barranca en Lardero para honrar al grupo de viudas que en la posguerra acudía allí cada día de Todos los Santos

Diego Marín A.

Logroño

Domingo, 13 de abril 2025, 20:22

'Las Mujeres de Negro' de La Rioja fueron un grupo de viudas de Villamediana de Iregua que cada día de Todos los Santos en la posguerra acudían a La Barranca, en Lardero, a pasar la jornada. Allí aún no se había construido el memorial que actualmente es un cementerio civil declarado Bien de Interés Cultural, solo era un barranco en el que había una fosa común con cientos de fusilados durante la Guerra Civil. Izquierda Unida ha homenajeado a estas mujeres con una marcha reviviendo aquel recorrido que hasta los años 60 se realizaba a pie y cruzando el río Iregua cuando no había una pasarela peatonal como ahora. El emotivo recorrido de 6 kilómetros quiere «honrar a nuestras sufridas predecesoras que, sin doblegarse ante la adversidad y el terror impuesto por el fascismo, supieron mantener viva la llama del recuerdo de sus seres queridos asesinados por la represión franquista«, ha expuesto IU, que destaca la dignidad y resistencia de las viudas.

Coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la Segunda República, que se celebra el 14 de abril, a la habitual caravana de vehículos que parte cada año desde Logroño se ha unido la marcha a pie desde Villamediana hacia La Barranca. El coordinador general de IU en La Rioja, Diego Mendiola, ha declarado a Europa Press que «reivindicamos nuevamente una salida republicana para dar soluciones a la ciudadanía y en este momento en el que en el contexto europeo resuena la guerra, el rearme y la carrera armamentística, hay que recordar que la República es sinónimo de paz». Por otra parte, el secretario político del PCE en La Rioja, Julio Martínez, ha explicado que «hoy nos reunimos aquí todos los que añoramos la Segunda República y queremos crear una tercera que refuerce fundamentalmente nuestras ideas de libertad, de justicia social y de paz, sobre todo de paz».

Acto en el memorial La Barranca, en Lardero. L.R.

Finalmente, la diputada regional de IU en el Parlamento riojano, Henar Moreno, ha señalado que «aquí estamos para salir en el primer acto de reivindicar la República, de reivindicar lo que fue el primer intento por democratizar un país que sabe poco de participación democrática, que sabe poco de igualdad». Para Henar Moreno estos actos suponen «homenajear a aquellos que dieron su vida por la defensa de los valores republicanos, el derecho a la educación pública, a la sanidad pública, a la igualdad entre hombres y mujeres y a construir un mundo permitiendo la justicia social, abogando en definitiva por la paz, renunciando a la guerra como instrumento de política nacional«.

Los actos programados se extienden a este lunes con la tradicional comida de hermandad en Fuenmayor y una concentración a las 19.00 horas por la Tercera República a las 19.00 horas, en El Espolón, frente a la Delegación de Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Marcha en homenaje a las Mujeres de Negro de Villamediana