
Miguel Vergara | Farmacéutico de Santurde
«Mantener servicios básicos como el botiquín contienen la despoblación»Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Vergara | Farmacéutico de Santurde
«Mantener servicios básicos como el botiquín contienen la despoblación»Miguel Vergara, el farmacéutico de Santurde, se encuentra también a cargo del botiquín de Santurdejo. Abre todos los días de la semana, a la misma ... hora que pasan consulta la médica y la enfermera, entre las 9.45 y las 10.30. «El perfil de gente con la que nos encontramos es mayor, varios de los pacientes tienen más de 90 años, en muchas ocasiones viven solos y mantienen su autonomía. O parejas mayores que sus hijos viven en Logroño y vienen los fines de semana», explica Vergara.
En cuanto a la medicación, el farmacéutico explica que principalmente es de tipo crónico la que necesita la gente del pueblo. «A veces también algún antibiótico por tratamientos agudos que paute la médica. En caso de no tenerlo, lo traigo al día siguiente o se acercan a recogerlo a Santurde», detalla.
Miguel Vergara es natural de Santurde, «nací y vivo en Santurde», dice orgulloso. «Mi madre era la farmacéutica del pueblo pero al principio no tenía claro lo de estudiar Farmacia». Pasó tres años trabajando en Cantabria, «en una farmacia radicalmente opuesta: muy grande, con mucha gente y mucho movimiento». Sin embargo, cuando su madre se jubiló, decidió comprar la farmacia y volver a instalarse aquí. Algo que le gusta más. «La atención es mucho más cercana, conoces a la gente y, además, yo he nacido aquí y la gente a la que atiendo son mis vecinos. Lo bueno de las farmacias en el entorno rural es que se conoce mejor al paciente, su situación familiar y se puede hacer un seguimiento. Llegas más lejos que en otros sitios».
Otra de las ventajas que destaca es que coincide todos los días en el consultorio de Santurdejo con la médica y la enfermera e incluso con la asistente social. «Eso propicia una visión mucho más integral del paciente, hacer un seguimiento mucho más cercano. Y que haya comunicación entre profesionales mejora la asistencia sanitaria».
Y es que Miguel Vergara reivindica el papel de la farmacia rural. «Creo que es uno de los primeros muros de contención de la despoblación. Este tipo de servicios básicos como el médico, la farmacia, son los que permiten que la gente pueda seguir viviendo en los pueblos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.