Mañana invitamos nosotros

Un suplemento especial conmemora mañana los 130 años de historia de Diario LA RIOJA | Con el ejemplar dominical, gratis, cien páginas para repasar la historia del periódico y de la región que le da sentido a su existencia

Sábado, 30 de marzo 2019, 10:17

Detenerse es un verbo reflexivo que apenas tiene espacio en el método para sobrevivir en el siglo XXI. El tiempo se atropella y los minutos imponen su ley. La tropa ciudadana se arrebata ante la dictadura de lo digital. Detenerse y echar la vista atrás es una quimera. Un deseo al alcance de los privilegiados. O de los capaces de encontrar un pretexto que lo justifique. 130 años de historia lo pueden ser; son, de hecho, una buena excusa para hacer una parada, darle la espalda al futuro por un rato y pasearse por ese pasado vivido donde se guardan las experiencias, las emociones, las penas y las alegrías; donde queda el rastro de miles de personas, decenas de miles de vidas que son la historia misma de este periódico que al cumplir 13 décadas de ininterrumpida actividad periodística quiere brindarle a usted, lector, un regalo, este regalo. Confrontar el ayer y el hoy. Echarle un ojo al final del siglo XIX, cuando LA RIOJA daba sus primeros pasos, y poner el otro en el hoy. Sin ánimo de comparar, sin voluntad de medir. Porque visto lo visto, en algo estaremos todos de acuerdo: cualquier tiempo pasado fue anterior.

Publicidad

Mañana invitamos nosotros y le acercamos los 130 años de historia de LA RIOJA en un centenar de páginas. Desde la génesis del periódico, cuando don Facundo Martínez Zaporta argumentaba las razones por las que «esta provincia», entonces de Logroño, debía disponer de un periódico «que con entera imparcialidad de juicio y libre de todo apasionamiento trate las diversas cuestiones de palpitante interés que se desarrollan...». Hasta el futuro, el nacimiento del proyecto On+ que lanza nuestra centenaria cabecera al futuro sin límites.

Suplemento 130 años

  • ¿Qué? Un suplemento especial de 100 páginas para celebrar los 130 años de existencia de Diario LA RIOJA.

  • ¿Cuándo? El domingo, 31 de marzo, gratis, con su ejemplar habitual de nuestro periódico.

  • ¿Dónde? En su domicilio para los suscriptores, en su kiosko habitual y en Kioskoymas.

  • ¿Y en Internet? También a partir del domingo, sólo para los suscriptores de ON+

Visitamos con usted la sociedad riojana tal como era en 1889 y prestamos atención a su economía, su agricultura, su sanidad, su educación y su cultura a lo largo de las trece décadas de existencia del diario. Nos pasamos por el Logroño de fin de siglo y por Calahorra, por Alfaro, por Arnedo y por Cervera; nos llegamos a Haro, a Santo Domingo y a Nájera; también a Torrecilla y a todas las comarcas de esta tierra en la que pensaba el fundador cuando parió esta idea: «No reviste menos importancia y quizá demuestra mayor valor cívico, aunque tenga en apariencia más modestas aspiraciones, aquélla otra [prensa] que limitando sus horizontes y sin perder nunca de vista aquel conjunto de aspiraciones y sentimientos que sintetizan la idea de la Patria, gira en un círculo de más pequeño radio, pero dentro del cual se encuentra como en arca sacrosanta, todo aquello que con mayor intensidad puede interesar al hombre, ya en su vida material, ya en las sagradas afecciones que constituyen la vida del espíritu». La razón misma de ser de la prensa regional de la que Diario LA RIOJA se honra de ser una de sus manifestaciones más veteranas.

Gratis, con su ejemplar de mañana, recibirán los lectores este regalo como testimonio de gratitud por su inalterable fidelidad, con la que hemos contado y de la que confiamos en seguir contando. Porque para entender La Rioja es imprescindible LA RIOJA. Lo explica el hoy director del diario, heredero de don Facundo, en la 'Carta' que mañana encontrará en este suplemento especial: «Los tiempos cambian, pero los valores permanecen... Las noticias vuelan y la inmediatez impone su ritmo trepidante, imparable. Pero los profesionales continúan fieles a sus principios. La calidad por bandera. La independencia, la pluralidad y el servicio a la verdad por encima de todo lo demás... Somos los de siempre, los de casa. Defendemos como lo hemos hecho desde el 15 de enero de 1889, pero, si cabe, más que nunca el ejercicio de un periodismo responsable, necesario para combatir la asechanza que amenaza los pilares de la democracia en forma de falsedades, bulos y manipulaciones insidiosas. Damos la cara por nuestros lectores y por las informaciones que les servimos para que puedan formar con libertad sus propias opiniones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad