Borrar
La cabalgata real ha recorrido las calles más céntricas de Logroño. Rodrigo Merino

La magia real recorre toda La Rioja

Las tradicionales cabalgatas desfilan por la región, de Haro a Alfaro, con Logroño repitiendo itinerario por las Cien Tiendas

Javier Campos

Logroño

Domingo, 5 de enero 2025

Cuestión de magia, de la magia más real en este caso. Y así, por arte de Melchor, Gaspar y Baltasar, la ilusión recorre La Rioja de cabo a rabo: De la Alta a la Baja o, lo que es lo mismo, de occidente a oriente... De Cervera del Río Alhama a Haro, y de Santo Domingo de la Calzada o Nájera a Arnedo o Alfaro, pasando, lógicamente, por Logroño... y por los Cameros. Los Reyes Magos volvieron a hacer gala de sus facultades, esas que hacen posible lo imposible, y lograron multiplicarse por toda la región. Sus Majestades montaron en sus caballos o se sentaron en sus carrozas (antes llegaron de muy distintas maneras), arengaron a sus pajes y se lanzaron a recorrer las calles de todas las cabeceras de comarca y de otras muchas localidades de la comunidad autónoma.

Fantasía total y absoluta en las diferentes cabalgatas, con la de la capital consolidando recorrido, de nuevo por las Cien Tiendas tras recuperar San Antón ya el pasado año. Así, en Logroño, y partiendo desde el Parque de La Cometa, alrededor de 900 personas desfilaron a lo largo de un recorrido de cerca de tres kilómetros (ante miles), por las calles Gonzalo de Berceo, Murrieta, avenida de Portugal, avenida de La Rioja, San Antón, Pérez Galdós, Vara de Rey, Doctores Castroviejo, Juan XXIII, avenida de la Paz (en sentido contrario de circulación), para acabar en la Plaza del Ayuntamiento. Un clásico por la mañana y, como no podía ser de otra manera, también por la tarde.

Y tras las cabalgatas, a dormir pensando en los regalos. Regalos de todo tipo, según pusieron de manifiesto los tres de Oriente, precisando que «nos piden mucha maquinita, que no nos gusta mucho; pero bueno, nosotros decimos siempre a los niños que lo importante es que compartan esos juguetes, que sirvan para jugar con sus hermanos, con los abuelos también, y que sirvan, pues eso, para hacer familia, no para estar jugando solos». Y, desde luego, «solidaridad con los que menos tienen, no nos vamos a olvidar de ellos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La magia real recorre toda La Rioja