Arluy es la última empresa riojana que finalmente se ha integrado en una multinacional. Con anterioridad lo hizo Permolca, creada en 1965 en La Portalada por las familias Lanza, Bustamante y Sánchez. En el 2012 fue adquirida por Standard Profil cuando ya se denominaba Kaufil.
Publicidad
La logroñesa Unipapel, que viera la luz bajo la denominación de Industrias Papyrus en los años 50, pasó a llamarse ADVEO en el 2012 y dos años después vendió su unidad de negocio industrial a la firma de capital riesgo Springwater, con sede en Ginebra, por 16 millones de euros. Tras una larga agonía, Unipapel cerró sus puertas el 11 de julio del 2016.
Permolca Adquirida por Standard Profil.
Unipapel Springwater.
Arsys 1&1.
Palacios Carlyle.
Bodegas Bilbaínas Carlyle.
Bodegas Lan Sogrape.
Campo Viejo, Azpilucueta, AGE e Ysios Pernod Ricard.
Marqués del Atrio Changyu Pioneer Wine.
Tuc Tuc Endurance Partners.
Arisa Nidec Minster Corp.
Knet Adamo.
Otro nombre ya muy conocido para los riojanos es The Carlyle Group, un gestor global de activos alternativos con 200.000 millones de dólares bajo gestión a través de más de 300 vehículos de inversión y con presencia en todo el mundo y en casi todos los sectores de actividad económica.
Carlyle, asociado con el fondo Mercapital, aterrizó en la región en el 2007 con la compra de Internet Arsys, que vendió seis años después al alemán 1&1. Es además propietaria desde hace dos años del Grupo Palacios Alimentación (Albelda). Recientemente el grupo de inversión estadounidense ha recalado en Rioja, a través de Bodegas Bilbaínas (Haro) tras la compra de la mayoría del accionariado de la empresa familiar Codorníu.
Otros movimientos en el mundo vitivinícola español y riojano son los protagonizados por la portuguesa Sogrape -que en el 2012 adquirió LAN-, Pernod Ricard - Campo Viejo, Azpilicueta, AGE e Ysios- o la entrada en el sector en el 2015 del primer grupo chino, Changyu Pioneer Wine, que adquirió el 75% de Marqués del Atrio.
Publicidad
Más empresas riojanas que terminaron absorbidas: Tuc Tuc (fondo de inversión Endurance Partners), Arisa (Nidec Minster Corporation) y Knet (Adamo). Y sin ser riojana, pero con una presencia relevantísima en La Rioja, Tabacalera, que ya bautizada como Altadis y fusionada con la francesa Seita, terminó en manos de la británica Imperial Tobacco en el 2008.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.