Secciones
Servicios
Destacamos
«Para mí también ha sido una sorpresa», dice César Luena. «Ha sido una cosa de estos últimos días. Se ha presentado esta oportunidad, y la he aceptado». Así reconocía el antiguo secretario general de los socialistas riojanos que la sorpresa que provocó el anuncio, ... ayer, de que iría a las listas del PSOE a la Eurocámara, no era cosa sólo de desinformados.
Luena ocupará, según ratificó ayer el Comité Federal del PSOE, el número 11 de la candidatura al Parlamento Europeo. Un puesto claramente 'de salida': el PSOE tiene actualmente 14 eurodiputados, y las encuestas le auguran un ligero aumento de esa cifra.
Es, en realidad, la segunda sorpresa que ofrece Luena en apenas una semana, tras la que supuso su ausencia en el número uno de las lista riojana al Congreso que casi todo el mundo le adjudicaba. «Soy de la casa», casi se encoge de hombros Luena. «Cuando pensé que tenía que dar un paso adelante porque el partido en La Rioja necesitaba una renovación, lo di. Y hay que tomarlo igual, cuando piensas que tienen que entrar otros, u otras en este caso». Y así, Luena desapareció de una lista que encabeza la hasta ahora concejala en Logroño María Marrodán, y en la que aparece de número dos el recién llegado Juan Cuatrecasas.
No faltó quien adjudicó esa desaparición a una supuesta enemistad con Pedro Sánchez, de quien fue mano derecha durante la primera etapa de éste en la secretaría general del partido. «La rumorología forma parte de la realidad, tenemos que asumir que hay afirmaciones que se van a instalar como ciertas sin serlo. No suelo perder mucho tiempo en desmentirlo, pero es que a veces los mismos hechos lo terminan haciendo».
A Luena le espera ahora un viaje europeo que mantiene una cierta fama de «cementerio de elefantes», una fama que él considera «totalmente injustificada». «Yo creo que cada vez esta más asumido que el ámbito europeo es cada vez más importante en la vida diaria. Que las regulaciones que vienen de allí nos afectan mucho. En el sector primario lo tienen muy asumido, pero en otros cada vez más». De hecho, afirma, «cuanto más poder tenga el Parlamento Europeo con respecto a otros órganos, como el Consejo (que representa a los Gobiernos), los ciudadanos tendrán también más poder».
De una comunidad autónoma a Madrid, de Madrid a Europa... No es un camino extraño en la política española, aunque no se suele dar con sólo 38 años. «Y cuando haya que salir del todo se saldrá», ríe Luena. «El servicio público es un privilegio, no un derecho de por vida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.