Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 28 de enero 2021, 11:33
El eurodiputado riojano César Luena ha afirmado que «la alternativa a la transición ecológica es una catástrofe sin paliativos» durante su intervención en un evento organizado por la Secretaría de formación del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y la Escola Xavier Soto para conversar sobre ... la transición ecológica como medio para conseguir sociedades más justas y sostenibles.
Luena ha expuesto las razones por las que es necesario apostar por la transición ecológica, enmarcándola dentro del buque insignia de la Comisión Europea: el Pacto Verde Europeo y ha hecho hincapié en el liderazgo internacional de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía limpia y sostenible. En este sentido, ha recordado la actuación de la UE en las negociaciones del Acuerdo del País y en la COP 25 en Madrid, así como la Declaración de la Emergencia Climática que realizó el Parlamento Europeo en 2019.
Por otro lado, ha tratado la relevancia de la involucración ciudadana, haciendo una mención especial a los movimientos e iniciativas impulsadas por los jóvenes de todo el mundo que se han organizado para exigir acciones concretas para atajar el cambio climático. «La alternativa a la transición ecológica es una catástrofe sin paliativos cuyas consecuencias viviremos prácticamente todos, aunque con mayor intensidad los más jóvenes», confesó.
Durante su intervención, Luena ha insistido en el compromiso de la UE con la transición ecológica y ha mencionado iniciativas legislativas concretas recogidas en el Pacto Verde Europeo como impulsar un uso eficiente de los recursos mediante una economía limpia y circular, restaurar labiodiversidad o reducir la contaminación,, según informa Europa Press.
El evento ha finalizado con referencias a la idea del decrecimiento como un paso necesario para llevar lograr la transición ecológica. El riojano, en cambio, ha defendido ante esta disyuntiva la posibilidad de compatibilizar desarrollo y progreso sostenible, haciendo de este además un progreso justo. En «este debate hay que introducir el parámetro de la sostenibilidad y de la justicia, pero también otro: el crecimiento ha de ser limitado, medido, controlado», ha concluido el eurodiputado socialista riojano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.