Actuar «de forma local» para contribuir a solucionar un problema de alcance global: el cambio climático. El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, José Luis Rubio, acaba de anunciar en el Parlamento riojano que su departamento promoverá un plan autonómico de lucha contra el cambio ... climático y aspira a «posicionar a La Rioja como referente en la transición energética y en la producción de energías renovables». Además ha confirmado que su Consejería «impulsará el Plan Director de Residuos de La Rioja 2016-2026, activará la economía circular y potenciará la movilidad y las infraestructuras sostenibles«.
Publicidad
Rubio ha explicado en su comparecencia ante la Cámara algunas de las medidas que integrarán la Estrategia Riojana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020-2025 y ha justificado que su Consejería, que ha definido «de futuro», incorpore las competencias en materia de infraestructuras en que «vemos imprescindible que el desarrollo territorial y urbano sea sostenible». Al margen de los grandes proyectos de titularidad estatal (autovías, Ronda Sur, ferrocarril y aeropuerto), recogidos en un Pacto por las Infraestructuras «que haremos cumplir», el consejero se ha referido a las carreteras autonómicas. En concreto se están revisando los cerca de 40 proyectos que ya están redactados para establecer unas prioridades dados «los pocos recursos que tenemos para los dos próximos años, ya que nos han dejado ya contraído el 60% del presupuesto para el 2020 y el 30% para el 2021».
En el ámbito de la calidad ambiental, gestión de residuos y recursos hídricos, ha señalado que «continuaremos impulsando» los planes y programas en vigor. Por otro lado se revisará el Plan General de Protección contra Incendios Forestales y la Red de Itinerarios Verdes «se consolidará» con la inclusión del Camino de Santiago.
Asimismo, otra prioridad sera la Reserva de la Biosfera como parte fundamental del eje de acción de la política del reto demográfico«. Además, el Gobierno apoyará el autoconsumo energético, la eficiencia de edificios (también públicos) e industrias y plantea estudiar la renovación del parque automovilístico, si bien «somos conscientes de que hay un largo camino en lo relativo a las subvenciones, los puntos de recarga y los acuerdos con los fabricantes de vehículos».
Tras la primera intervención del consejero, los grupos han opinado sobre ella ante la prensa. La diputada socialista Sara Orradre ha valorado que «la transición ecológica y la sostenibilidad se hayan convertido en dos ejes fundamentales para el Gobierno». También ha considerado muy acertada la incorporación al área de sostenibilidad de las infraestructuras, que «atraviesan un magnífico momento, algo imprescindible para revertir el estancamiento al que nos tenía sometidos el anterior Gobierno».
Por su parte, Carlos Cuevas(PP) ha destacado que el consejero «continuará planes y proyectos que ya venían desarrollándose», por lo que es «una Consejería nueva para nada nuevo». Además destacó «la modélica gestión medioambiental en los últimos 24 años» y ha reclamado al Gobierno que acepte la proposición no de Ley presentada por su grupo para la creación de un grupo de seguimiento del Pacto por las Infraestructuras.
Para Pablo Baena (Cs), las acciones anunciadas por Rubio son «puro continuismo» y le ha instado a reunirse con el alcalde de Logroño para analizar la situación del soterramiento «porque paralizar las obras del nudo de Vara de Rey supondrá alargar el proyecto dos años y con sobrecostes».
Desde el Grupo Mixto, Henar Moreno (IU) ha anunciado que presentarán una proposición no de Ley para «declarar la emergencia climática en La Rioja», si bien ha valorado «la apuesta del consejero por la sostenibilidad». Por otro lado, ha recordado «el grave déficit en infraestructuras» de la comunidad y ha abogado por «el transporte colectivo y por descartar el tren de alta velocidad por su coste medioambiental».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.