

Secciones
Servicios
Destacamos
A priori, la llegada del AVE a Burgos no mejora en nada las conexiones ferroviarias de la región. Sí, la alta velocidad estará algo más cerca de la región, pero la vía burgalesa para llegar hasta la capital de España se perfila complicada. Sobre todo para aquellos que quieran llegar a la Madrid exclusivamente en tren. Ese viaje sería toda una odisea. Con un único trayecto diario (la nueva conexión sale de Burgos a las 7 de la mañana), el intrépido viajero tendría incluso que pernoctar en la ciudad castellana para, tras coger dos trenes (Logroño-Miranda; Miranda-Burgos), 'volar' camino de Madrid. Llegar de la capital riojana hasta Burgos le costará 1 horas y 47 minutos (más una hora de espera entre uno y otro tren en el mejor de los casos). Por su parte, el nuevo AVE –con parada en Valladolid– tardará 1 hora y 33 minutos en completar la conexión. Los billetes más baratos para el próximo martes que ayer estaban disponibles en la página web de Renfe costaban 48 euros. Ante esa perspectiva, el Alvia que sale a las 7.30 horas desde Logroño camino de Madrid previo paso por Zaragoza es, a día de hoy, la opción más rápida (3 horas y 20 minutos desde 43,95 euros).
Otra cosa es que el viajero no tenga reparos en conducir un rato, es decir, en acercarse con su vehículo hasta la estación de salida de un AVE que llegue a Madrid. De Logroño a Burgos se tarda 1 hora y 25 minutos (desde Haro 57 minutos, según las cuentas de Google Maps) a los que habría que sumar los 93 minutos de tren. El viaje total desde Logroño sumando coche y AVE sería de 2 horas y 57 minutos.
Si la opción es coger el AVE en Zaragoza, el trayecto es ligeramente más lento: 1 hora y 46 minutos de coche (1,05 desde Alfaro y 1,17 desde Calahorra) y 1 hora y 20 minutos en el tren. En total 3 horas y 6 minutos.
Dejando a un lado la opción de viajar en avión, la tercera alternativa pasaría por ir hasta Zaragoza o Burgos en autobús para luego tomar el tren. En ambos casos la opción algo más lenta (entre 3 horas y 20 minutos y 3 horas y 33 minutos) desde Logroño... más allá de lo complicado que es evitar una escala demasiado prolongada.
Así, habrá que seguir esperando a que la alta velocidad lenta llegue a La Rioja para ver cómo mejoran las comunicaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.