Logroño triplica este año la recogida de biorresiduos pero sigue lejos del objetivo

La capital ya puso en marcha en 2021 un sistema que de momento solo supone el 2,6% de la basura doméstica recogida en la ciudad

Sergio Martínez

Logroño

Sábado, 23 de diciembre 2023, 09:08

El sistema de recogida de residuos orgánicos, ya generalizado en toda la región, arrancó en la capital como un ejercicio de pedagogía que tiene aún mucho recorrido por delante. El avance son pausados, y es que en poco más de dos años, el total de ... biorresiduos conseguidos en contenedores marrones suponen solamente el 2,6% de la basura doméstica que genera la ciudad pese a haberse triplicado en este 2023.

Publicidad

Abril de 2021 dio el pistoletazo de salida a una carrera de larga distancia.Logroño implantaba entonces un proyecto piloto de recogida selectiva de residuos orgánicos en algunos barrios, que amanecieron con novedosos contenedores marrones entre su mobiliario urbano. Dos años después, en el pasado mes de mayo, el contenedor marrón ya se había extendido prácticamente por toda la ciudad. Un total de 360 contenedores se sumaban al centenar inicial.

El pasado año, los contenedores marrones recogieron 381 toneladas de desechos domésticos, cantidad que se ha multiplicado por tres, hasta los 1.135, en este año en el que la recogida selectiva se ha acercado a muchos vecinos. La cantidad, pese a ello, sigue siendo escasamente relevante frente al total de residuos que se recogen en la fracción resto. En este 2023, los contenedores verdes han recepcionado 33.440 toneladas de basura de los hogares logroñeses. Según los datos que ofrecen desde el Ecoparque, la mitad de ellos son de basura orgánica que podría haber sido reciclada en el contenedor marrón.

«Todavía es algo prácticamente residual, la mayor parte de la gente no hace selección. En otros municipios está más implantada la idea del reciclaje de orgánico que en Logroño», señala Jesús López, concejal de Medioambiente. Por ello, en próximas fechas el Ayuntamiento de la capital lanzará una campaña informativa que vuelva a incidir en la importancia del reciclaje en el contenedor marrón y en su buen uso, al igual que se hará desde el Gobierno regional. Y es que además de convertir el contenedor marrón en un elemento común, al igual que ya lo es el azul o el amarillo, también se quiere fomentar su correcta utilización. En Logroño, cerca de un 15% del material recogido en los contenedores de orgánico es desechado, basura que no debería ir a estos cubos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad