Secciones
Servicios
Destacamos
El lobo ha empezado a atacar en el Alto Leza. Después de haber causado problemas a los ganaderos de los valles del Najerilla y del Iregua, y de haber empezado a atacar a los del Oja, la única zona que quedaba hasta ahora libre del depredador ya no puede estar tranquila.
Hace algo más de una semana un ganadero de Lumbreras, cuyo rebaño acostumbra a pastar en las inmediaciones de El Horcajo, cerca del límite con Laguna de Cameros, pudo grabar con su teléfono móvil a un lobo instantes después de haber matado a una de sus ovejas. Y en la última semana la ganadera de Laguna María José González, cuyos animales acostumbran a estar en Montemayor, cerca de Ajamil y del límite con Soria, ha sufrido la muerte de diecisiete ovinos por parte de un depredador.
María José González
Ganadera de Laguna de Cameros
Desde la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica informan de que, al menos por el momento, no hay evidencias de la presencia de lobo en la zona y, por tanto, no hay un acta registrada al respecto que lo atestigüe. «En cualquier caso, los agentes forestales de la Dirección General de Biodiversidad supervisarán las mordeduras notificadas sobre el ganado. Si se demuestra que pertenecen a lobo y no a otro animal, como pudiera ser el caso de perro asilvestrado u otros, se indemnizarán y se aplicarán las medidas preventivas en esa zona, como se ha hecho en otros valles, ya que desde el año pasado las indemnizaciones por lobo se asumen en toda la región, como compromiso surgido de la Mesa de la Ganadería Extensiva y el Lobo», informa la Consejería.
Cabe recordar que durante el pasado 2021 el Ejecutivo regional abonó 35.021,71 euros en concepto de indemnizaciones por 364 ovejas y 1 vaca muerta acreditadas como ataque de lobo, si bien en 2019 fueron 118.325,12 euros y en 2020, 85.794,54.
María José González, que cuenta con 460 ovejas divididas en dos rebaños, afirma haber sufrido en otras ocasiones antes ataques de perros asilvestrados, perdidos después de una batida de caza, pero que han sido muy puntuales y, desde luego, nunca tan voraces ni tan intensos en el tiempo. Es más, varias veces ha encontrado a un perro de caza perdido, lo ha recogido, ha logrado contactar con el dueño y este ha regresado a recogerlo.
«Esta mañana [por ayer] han estado los agentes forestales y han encontrado dos animales más que yo no había visto», contaba ayer María José González, única ganadera de Laguna, junto a un cabrero. «Tuvo que ser desde el pasado fin de semana porque el lunes me dijo un familiar que había visto dos ovejas muertas y todas tienen mordeduras en el cuello, también dos que han sobrevivido y que también tienen desgarradas las patas traseras», describe.
«Nunca había pasado esto, es un ataque en toda regla. Las ovejas duermen sobre una loma, bajaron asustadas y las han ido matando», expone González, consciente de que el problema que afectaba al valle vecino podía llegar. Y ha llegado. «Del otro valle a este se cruza fácil. De Lumbreras, de El Horcajo, a aquí no hay, en línea recta, ni 5 kilómetros», señala González. Lo que le queda ahora es desilusión porque, para colmo, también se ha visto afectada por la tuberculosis. «La ganadería es el único medio de vida que hay aquí y da la sensación de que te quedas sin nada. Hay que cambiar el sistema de manejo que tenemos, sí, pero es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo», opina la ganadera de Laguna.
Cristina Galilea, cuenta con 550 ovejas chamaritas 100 cabras y 70 vacas en la vecina Ajamil y considera que la llegada del lobo a la zona era «cuestión de tiempo», sobre todo después de un ataque anterior en Barriomartín (Soria). «Ya no dejamos descansar a las ovejas porque está encima. Se dirigen hacia aquí, se desplazan porque no hay comida», cree.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.