![«Entre llorar y cabrearme, me río»](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/08/media/cortadas/42865111--624x395.jpg)
«Entre llorar y cabrearme, me río»
Ángel Crespo | Médico de familia en el centro de salud Gonzalo de Berceo ·
Este facultativo ha hecho virales sus peculiares montajes con escenas de películas clásicasSecciones
Servicios
Destacamos
Ángel Crespo | Médico de familia en el centro de salud Gonzalo de Berceo ·
Este facultativo ha hecho virales sus peculiares montajes con escenas de películas clásicasLas reivindicaciones que vienen enarbolando los médicos de Atención Primaria en La Rioja tienen su vertiente más lúdica (pero no menos exigente) en los vídeos protagonizados por Ángel Crespo. Médico de familia en el centro Gonzalo de Berceo de Logroño desde el año pasado tras ... una dilatada trayectoria, Crespo se acompaña en sus intervenciones de un pollo de plástico y un peculiar montaje con escenas de películas clásicas que han hecho virales sus apariciones.
-¿Cómo surge la iniciativa de realizar este tipo de vídeos?
-Visito con frecuencia a amigos de Madrid, entre los cuales también hay médicos. Cuando a principios de año me preguntaron qué tal en mi centro de salud después de pasar por urgencias hospitalarias, no se podían creer que el día anterior había visto a 60 pacientes o todos los problemas que hay para cubrir las sustituciones.
-Y le sugirieron que se quejara...
-El problema es que en 18 años de profesión he remitido infinidad de cartas a la Consejería explicando los problemas que hay en el sistema pero no he recibido respuesta. Ahí fue cuando uno de los amigos que trabaja en una productora de televisión y otra especialista en marketing me sugirieron grabar el primer vídeo que ellos mismos montaron y tuvo una repercusión inmediata. A ese le siguió un segundo que, no sé cómo, porque mi conocimiento de las redes sociales es limitado, ha tenido también un alcance enorme.
-¿Y la idea de incluir un pollo de plástico en las grabaciones?
-Surgió por casualidad. Una compañera me lo regaló por mi cumpleaños y desde entonces me hago fotos con él allá donde viajo. Al grabar el vídeo se me ocurrió mostrarlo también en la pantalla y se ha convertido en algo así como una seña de identidad.
-¿No pierde fuerza el mensaje con un elemento tan cómico?
-Al contrario, creo que ha servido para llamar la atención sobre una situación muy grave después de todas las protestas formales que he venido haciendo estos años y no se han tenido en cuenta. Entre llorar o cabrearme, me río.
-Quizás los pacientes puedan sentir que su médico no es serio.
-Alucinan en el buen sentido. Saben que todo esto tiene el único fin de mejorar la atención hacia a ellos, y así me lo hacen saber.
-¿Ha recibido alguna represalia o crítica de sus superiores por esta manera de expresarse?
-Cero. Entre otras cosas, porque todos los comentarios que vierto en los vídeos pueden tener alguna carga de ironía, pero son absolutamente respetuosos, educados y citan datos objetivos.
-¿Habrá un tercer vídeo?
-Está al caer.
-¿Y en el futuro?
-Si sigue así la cosa habrá un cuarto, un quinto...
-¿Hay salida a la situación de la Atención Primaria?
-Somos conscientes de que todo lo que se ha destruido en la última década es imposible revertirlo en un año, pero se pueden dar algunas soluciones a corto plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.