Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de suministro de semiconductores, componentes esenciales para la industria de la automoción, ha tenido ya su primer impacto en el tejido empresarial riojano.
La logroñesa Talleres Lispar, dedicada a la fabricación de juntas de estanqueidad para el sector de la automoción, entrará en ... un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), según informó ayer UGT-Rioja a este diario.
El preacuerdo se cerró en la noche del jueves y la firma oficial tendrá lugar «el próximo lunes, de forma que entrará en vigor este mismo mes». El ERTE está planteado para 45 días laborables y afectará a 208 empleados.
Esta es la primera consecuencia de la falta de suministros de chips de última generación, un déficit que se ha generado como consecuencia de la pandemia y del aumento del teletrabajo, lo que ha disparado la demanda de estos componentes para teléfonos móviles y ordenadores. Los fabricantes de automóviles no logran satisfacer ahora sus necesidades de semiconductores para completar el ensamblaje de los vehículos y eso tiene una consecuencia directa en la producción de las industrias auxiliares de la automoción, caso de Lispar.
Por su parte, IAC, la mayor factoría de este subsector que existe en la comunidad, «no ha tomado medidas adicionales y continúa con el ERTE que entró en vigor en noviembre, pero relacionado con la pandemia». «No ha habido ninguna acción específica más debido a la crisis de los semiconductores», subrayó la central ugetista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.