Secciones
Servicios
Destacamos
El concepto dinero de plástico se está implantando a todos los niveles, poco a poco, pero de una manera firme y que no tiene marcha atrás, cada día más nos vemos casi sin darnos cuenta pagando las compras de cualquier tipo con las tarjetas ... de crédito, sin necesidad de echar mano al monedero o la billetera.
Tal adelanto tecnológico está llegando también a algo tan singular como los donativos o limosnas que se dejan en las iglesias. Cuenta el abad de la Catedral del Salvador, de Santo Domingo de la Calzada, Francisco José Suárez, que la idea de colocar un cepillo electrónico en el interior del templo donde descansan los restos del fundador de la ciudad a la que da nombre, «surgió porque la Fundación Caixa Bank ha colaborado con el Año Jubilar, participando con 30.000 euros desinteresadamente, y entonces hemos intentado hacer algunos acuerdos de colaboración por ambos lados».
Como quiera que «vamos percibiendo que mucha gente y muchos peregrinos cuando van por ahí lo hacen sin dinero en metálico, valiéndose de las tarjetas de crédito, porque, queramos o no el dinero en metálico va dejando de usarse, hemos querido ser pioneros aquí en La Rioja de poner este cepillo electrónico, y así cualquier persona que quiera dar un donativo no tiene nada más que pasar la tarjeta y hace su donativo de 2, 5 o 10 euros».
Estas cantidades fijadas tienen el sentido de «facilitar las cosas a los que van a dejar el donativo, ya que si fueran cantidades superiores tendrían que poner le pin y así se simplifica todo más; luego, el que quiera dejar una mayor cantidad, solo tiene que hacer el donativo más veces», explica Suárez, quien advierte que «solamente hay que pasar la tarjeta» y puntualiza que «también se puede hacer el donativo por la modalidad de 'Bizum' a través del teléfono que tenga dicha aplicación. Por si fuera poco, el aparato dispone de una ranura en la que se pueden hacer donativos en metálico.
De momento, el cepillo se ha colocado en la cripta del Santo, junto al velero en el que se dejan las limosnas por encender una vela como ofrenda. Precisamente, el abad calceatense dice que uno de los pasos siguientes en cuanto a donativos de los fieles es «conseguir un velero que también pueda funcionar con tarjeta, ya que a mucha gente le hace ilusión lo de dejar el donativo a cambio de encender una vela».
Se trata, dice, de «ir acordes con los tiempos que nos tocan vivir, en su momento la megafonía en la iglesia pudo chocar, ahora ya nadie piensa en ello».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.