Pepe Álvarez, ayer en la sede regional de UGT en Logroño. Fernando Díaz

El líder nacional de UGT juzga una «indecencia moral» abusar de los ERTE

Pepe Álvarez cree que la gestión del COVID-19 ha demostrado que era «inútil» la reforma laboral y pide que los fondos de la UE para la reconstrucción no se supediten a recortes

Teri Sáenz

Logroño

Jueves, 2 de julio 2020, 10:50

Abusar de los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) no sólo es una ilegalidad, sino una «indecencia» en términos éticos y morales. Así lo aseguró ayer en Logroño el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante el encuentro mantenido con su homólogo en La ... Rioja, Jesús Izquierdo, para repasar la actualidad sociolaboral y la reconstrucción económica y social tras la pandemia. Para Álvarez, los ERTE se han demostrado como un instrumento fundamental de flexibilización en un momento crítico, haciendo ver lo «inútil» de la reforma laboral. Desde esa premisa, instó a empresarios y trabajadores a utilizar con precisión esta fórmula, advirtiendo de que las irregularidades pueden contrastarse y «no quedarán impunes».

Publicidad

En cuanto al futuro inmediato, Álvarez llamó a que Bruselas haga efectivos de forma inmediata los fondos dedicados a la reconstrucción. Y que dé el paso, además, sin condiciones que obliguen a reformas y recortes en el estado del bienestar como en la crisis del 2008. El líder sindical hiló esta consideración con lo «pornográfico» que a su juicio resulta que la CEOE demande una bajada de impuestos a la vez que reclama un aumento de la inversión. «En España la presión fiscal es siete puntos más baja que en la zona euro y en el caso de las rentas del capital, bajísima», prologó, para concluir que «en este país hay que subir impuestos y, sobre todo, que paguen más los que más tienen». «¿Es que acaso de las fuentes salen euros en vez de agua?», ironizó subrayando que se precisan recursos para reforzar los servicios públicos, con un añadido: mejorar la financiación frente a la ultraderecha, que trata de hacer olvidar lo sufrido y ceñir el debate a una cuestión estrictamente ideológica.

La gestión de las residencias de ancianos en las que se ha cebado el COVID-19 también mereció su reflexión. Álvarez apeló aquí a realizar una auditoría independiente en la que apoyarse para que la situación no se repita. «No podemos entregar a nuestros mayores a la economía de libre mercado», defendió para juzgar «ridículo» culpar al vicepresidente del área, Pablo Iglesias, de los fallos del actual sistema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad