

Secciones
Servicios
Destacamos
A última hora de la mañana de este viernes, el responsable de una librería de Logroño hacía equilibrios entre montañas de libros que espera ... un alumno que los estudie a partir de septiembre. Si todo hubiera ido como esperaba, durante esta última semana habría entregado la mayor parte de ellos, pero el error informático del que el jueves informó la Consejería de Educación que impedía generar los 'cheque-libro' (el documento con el que las familias pueden acogerse al programa de gratuidad en los niveles en que se implanta este año o en los que toca renovar los libros) hace que haya tenido que tomar una decisión de urgencia: «Los estoy entregando a las familias que me firman una declaración jurada de que, cuando reciban el cheque, vendrán y me lo entregarán». En juego está el pago que en octubre le hará la Consejería de Educación.
La primera consecuencia de ese error informático es que esos cheques no se podrán entregar, al menos, hasta el 1 de septiembre (los colegios están cerrados en agosto), por lo que el sector librero de la región augura un inicio de curso si no caótico sí sometido a «mucha presión».
En ese escenario, la Asociación de Librerías de La Rioja, integrada en la FER, ha dado un paso adelante y se ha puesto a disposición de la Consejería para, una vez que se solucione el problema informático, agilizar la entrega del material a las familias. «Esta situación va a provocar bastante presión en los puntos de venta a partir del 1 de septiembre, ya que ese día empezarán a dar los cheque-libro a las familias, que acudirán a las librerías a reservarlos», augura Antonio Domínguez, presidente de la asociación, que recuerda que las editoriales también necesitan cierto margen temporal para imprimir y servir el material, lo que podría hacer que no estuvieran a tiempo para el inicio del curso (programado para el próximo 8 de septiembre).
Antonio Domínguez | Asoc. Librerías (FER)
Carlos Torres | Concapa Rioja
Así, Domínguez informa de que «la asociación ha redactado un documento para que los padres que nos van a encargar los libros nos autoricen a recoger ese 'cheque-libro' en el centro, evitando el peregrinar de las familias a los centros, y agilizar su entrega». No solo eso, Domínguez cree que es necesario aprovechar el mes de agosto. «Nosotros estamos abiertos todo el mes y podríamos liberar presión al sistema durante estos días, podemos ser parte de la solución al problema generado», añade el responsable de la asociación. Por eso propone que, una vez generados los cheque-libro, Educación les entregue los de las familias que les autoricen su recogida para así poder tramitar pedidos a las editoriales, recibirlos y entregarlos. «Si los pedidos lo hacemos ahora, tardan poco, pero si generamos ese tapón...», añade.
No solo las librerías están molestas. También las familias. Desde Concapa interpretan que todo se debe a «una falta de planificación y de gestión por parte de la Consejería» y sospechan que Educación «conocía el problema desde hace tiempo y ha esperado a que finalice julio para ponerlo en conocimiento de los centros y las familias, provocando incertidumbre y crispación». «Nos tememos que buena parte del alumnado que se acoja a la gratuidad comenzará las clases sin libros de texto», completan.
Antonio Domínguez recuerda que la campaña del libro representa «el 40% de la facturación anual de la mayor parte de las librerías» y que, con la implantación del programa de gratuidad en los niveles de educación obligatoria, se limitará «a los cursos en los que toque renovar el material escolar. Es un beneficio para las familias y no decimos nada». Por eso reitera el mensaje ya lanzado hace unas semanas sobre «lo que sucede en 23 centros concertados, que venden los libros a sus alumnos. Así reducen el mercado natural del libro, del que se detraen más de 1,2 millones de euros. Educación les obliga a entregar los cheque-libro a las familias para que elijan el punto de venta al que acudir, pero la realidad es que ellos ya tienen los libros en la mesa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.