
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 16:54
La futura Ley del Paisaje incluirá una cartografía actualizada -fruto de un convenio entre Medio Ambiente y la UR- que sentará a través de una cátedra las bases para proteger los paisajes más emblemáticos de la región. La consejera de Ganadería, Noemí Manzanos, ha explicado este martes cómo está normativa, que se encuentra en elaboración, «no tendría tanto efecto en su objetivo final, que es el proteger, gestionar y defender nuestro paisaje sobre cualquier amenaza», sin un mapa.
En este sentido, ha recordado cómo desde el inicio de la legislatura «una de las principales obsesiones» del Ejecutivo regional era conseguir «una norma que protegiese con rango legal al paisaje». Todo debido, en parte, a que este «venía siendo amenazado por esas grandes infraestructuras que, durante los últimos años, se han venido proyectando sobre el territorio de una manera totalmente desordenada».
Todo ello provoca, «en muchas ocasiones, destrozos de un paisaje singular, inigualable, que debiera de ser algo a preservar y a enseñar a actuales y futuras generaciones». Se trata, como ha apuntado el director de la Cátedra de Paisaje, la Biodiversidad y los Recursos Hídricos de la UR, José Arnáiz, de «definir las unidades de paisaje, delimitarlas en una cartografía y caracterizarlas.
El objetivo es que desde la Consejería de Medio Ambiente y los órganos públicos «tengan una información con base científica para poder tomar las decisiones que consideren oportunas de cara a la gestión y a la ordenación del territorio». «Somos una comunidad pequeña en extensión, pero desde luego, de una gran diversidad paisajística, desde zonas de alta montaña, pasando por zonas de media montaña, mediterránea, zonas de depresión con paisaje agrario», ha explicado.
El director de la cátedra también ha añadido cómo «el papel del hombre ha sido muy importante en la transformación y modificación del paisaje» y ha resaltado que «esa riqueza tiene que plasmarse en una serie de documentos, una serie de mapas, que nos ayuden a entender el paisaje riojano». «Hay una diversidad de paisajes espectacular que hay que preservar; y evitar que grandes infraestructuras puedan dañar el paisaje».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.