Secciones
Servicios
Destacamos
Partiendo de las declaraciones del IRPF del 2015 (las presentadas en 2016), la Agencia Tributaria (AEAT) confirmó ayer que Lardero se mantiene como el municipio más rico de La Rioja de entre todos los que superan los mil habitantes, con 28.410 euros de renta ... bruta media, lo que supone 4.425 euros más que el promedio de la región y 2.828 por encima de la media del país. Así se desprende de los datos de la estadística de los declarantes del IRPF publicada ayer por la AEAT en la que la localidad de Quel, con 17.144 euros, cierra el listado autonómico.
Por segundo año consecutivo (la AEAT publicó estas cifras por primera vez el ejercicio pasado con las declaraciones del 2014), el municipio metropolitano de Logroño es el único que aparece entre las 200 localidades más prósperas de España. Aun así , Lardero pierde 16 posiciones en el ranking nacional pasando del puesto 157 al 173, por detrás de Benahavís (Málaga), en el que la renta media bruta de sus 7.342 habitantes asciende a 28.428 euros.
Logroño, que se deja 30 puestos en el escalafón nacional, conserva el segundo lugar de la lista autonómica. A la capital, que cuenta con una renta de 26.061 euros al año, le siguen Navarrete (23.460 euros), Villamediana (23.077) y Haro (22.478), que completan el ranking de los cinco municipios riojanos de más de mil vecinos con más renta. Navarrete escala 130 puestos en el escalafón nacional, Villamediana, 17, y Haro, dos.
Además, y como ya ocurrió en la estadística del año pasado, sólo Lardero y Logroño están por encima de la media nacional (25.582 euros), un ranking que no incluye a Navarra y el País Vasco por tratarse de territorios forales. En el caso de la tabla riojana están todas las cabeceras a excepción de Torrecilla.
En cuanto a las localidades riojanas con menor nivel de renta, Quel es el municipio riojano de más de 1.000 habitantes que menos renta declara, con 17.144 euros de promedio, por detrás de Pradejón (17.505 euros), San Asensio (17.713), Ribafrecha (17.726) y Cervera (17.757).
Comparado con el ranking regional del año pasado, repiten posiciones Lardero, Logroño, Haro, Calahorra, Albelda de Iregua, Agoncillo, Cenicero, Murillo de Río Leza, Cervera y San Asensio. Por su parte, Navarrete, Fuenmayor, Baños de Río Tobía, Autol, Rincón de Soto y Quel bajan una posición; Alberite y Pradejón, dos; Casalarreina, tres, y Santo Domingo, cinco. Mientras, Villamediana, Alfaro, San Vicente de la Sonsierra y Aldeanueva de Ebro escalan un puesto; Ezcaray, Arnedo y Entrena, dos; Ribafrecha, tres, y Nájera, cuatro.
En la comparativa autonómica, La Rioja es la séptima comunidad con una mayor renta bruta media (23.985 euros), un escalafón que lidera Madrid (33.627 euros) y cierra Extremadura (19.604 euros). Así pues, los riojanos declaran de promedio 9.642 euros menos que los madrileños y 4.381 euros más que los extremeños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.