«Me gusta compartir la música en directo con el público»
Javier Lara Marqués | Guitarrista alfareño ·
Javier Lara Marqués | Guitarrista alfareño ·
La iglesia del Burgo de Alfaro se llenó el pasado jueves para el primer concierto como solista del guitarrista alfareño y estudiante de Marketing Javier Lara Marqués (2004).
Publicidad
– ¿Por qué la guitarra?
– Comencé con 10 años. Mi padre me ponía siempre grupos de ... rock en casa. Guns n' Roses, Quiet Riot... y me llamaba mucho la atención. En especial, la guitarra. Esa es la música que escucho, lejos del reguetón que oye la gente de mi edad. Empecé por la guitarra española, me gustó y ahí sigo. Ahora toco más que nunca, salen conciertos...
– ¿Qué siente cuando toca?
– Me libero... es como salir a correr. Cuando la tengo entre manos, me olvido de todo, me centro en hacer bien lo que estoy interpretando... y me siento muy bien tocando. Encuentras todo tipo de sensaciones, desde temas tristes hasta otros más fuertes, como 'La malagueña'. Y es diferente tocar en directo a tocar en casa. Para el concierto de estas navidades, estaba más nervioso preparándolo en casa que luego actuando.
– Fue un concierto importante...
– Sí, fue mi primer concierto como solista. Me animó a darlo el párroco, Carlos V. Hernando, después de oírme tocar en el cabo de año por mi abuelo. Preparé bien el repertorio, piezas que me gustan de Francisco Tárrega, Jorge Cardoso, Roland Dyens, el 'Romance' anónimo, 'La Malagueña' de Ernesto Lecuona o de mi maestro Dani Fernández. Y disfruté. Me gusta compartir la música con el público. Estuve tranquilo durante el concierto porque llevo tocando muchos años tanto en audiciones de la Escuela de Música como en conciertos compartidos. Y ver la iglesia llena de gente fue una alegría. Más que demostrar que toco muy bien, se trata de compartir la música.
Publicidad
– ¿A partir de ahora?
– Seguir tocando, tanto en mis ratos libres como en clases, ahora con el maestro aragonés Nacho Estévez, 'El Niño'. Y si surgen más conciertos, ¡encantado! Ahora estoy probando con la guitarra flamenca, que es muy diferente. Me está costando adaptarme a la técnica. La clave en la guitarra es practicar mucho, meter muchas horas.
– ¿Le pide el cuerpo componer?
– Por el momento, interpreto. Mi profesor desde pequeño, Dani Fernández, me ha animado a lanzarme a escribir. Pero de momento prefiero seguir aprendiendo y ya llegará el momento de componer.
Publicidad
– ¿Qué escucha y le influye?
– Voy por etapas. Ahora mismo estoy en los 90. Escucho mucho a Alice in Chains, Soundgarden, Pearl Jam... Antes, estaba muy metido en Poison, Motley Crue... De guitarristas, aprendo de Slash y Randy Rhoads, sobre todo. La gente de mi edad no escucha estos estilos ni toca ningún instrumento. Aunque hay mucha gente que empieza a tocar la guitarra, con los años lo va dejando. Yo sigo escuchando lo que me gusta y disfrutándolo. Porque una vida sin música sería muy aburrida.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.