El consejero de Desarrollo Autonómico José Ángel Lacalzada, acaba de garantizar que el presupuesto de este año de la Ader tendrá «gran flexibilidad, de manera que podamos adaptar su actuación a las necesidades de cada momento».
Publicidad
Y es que la ... crisis económica desatada por la demanda condiciona de forma importante las Cuentas de la Agencia para el presente ejercicio: además de incrementarse el 81,8% respecto a los Presupuestos iniciales del 2020, «los programas destinados al apoyo empresarial se han multiplicado por cinco» y, también, éste será el año de «la implantación definitiva del Plan de Impulso y Fortalecimiento de la Rioja, con el objetivo de convertir a la Ader en un instrumento que se va a caracterizar por la cercanía a las empresas y a sus necesidades, y la eficiencia en la gestión de recursos humanos y económicos». Para ello, el Gobierno tiene previstas «una reestructuración integral de la Ader y una reconfiguración de las líneas de ayuda y servicio, que se van a concentrar fundamentalmente en cuatro vectores claves: reindustrialización, innovación, internacionalización y digitalización».
«Modernizar el modelo productivo y transformar La Rioja para así conseguir un crecimiento comparable al de las regiones más dinámicas de España». Ese el reto que la comunidad «está en condiciones de asumir», ha sostenido el consejero de Desarrollo Autonómico durante su comparecencia en la que ha desgranado las principales partidas presupuestarias de este año en su departamento. Unas cuentas (149 millones de euros, descontados los 12,7 millones asignados a gastos de personal) «expansivas, realistas, necesarias para reactivar e impulsar las principales palancas de desarrollo de nuestra región».
Por su parte, la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización (4,5 millones), Nathalie Beaucourt, ha destacado «el programa de ayudas orientado a la modernización de infraestructuras inteligentes y desarrollo de proyectos de I+D+i de centros tecnológicos»: movilizará 1,75 millones de euros y su convocatoria posibilitará que los proyectos sean seleccionados por concurrencia competitiva.
La Dirección General Turismo contará con 14,2 millones, duplicando su presupuesto respecto a las cuentas del año pasado. El objetivo, ha explicado su responsable, Amaia López de Heredia, es «desarrollar una industria turística competitiva, sostenible y digital, de manera que el turismo se convierta en un sector económico tractor, pero también el de reactivar el sector tras un año absolutamente determinado por el impacto del coronavirus».
Publicidad
López de Heredia ha puesto el acento en una partida de 6,6 millones de euros a un nuevo marco de subvenciones por concurrencia competitiva abierto a la participación de ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones turísticas, fundaciones o empresas, que «incluirá a bodegas e industrias agroalimentarias con actividad turística». Por un lado, se destina un millón de euros, casi el triple que en el 2019, a ayudas ordinarias al impulso de las actividades e inversiones turísticas para empresas que ofrezcan servicios y productos turísticos prioritarios en la región. Y, por otro lado, una partida de 400.000 euros destinados a asociaciones turísticas, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el desarrollo de productos turísticos. Además, se consignan 5,3 millones a entidades locales.
Por último, la directora general de Avance Digital, Mercedes Salvatierra, gestionará este año 30,1 millones de euros, el 18% respecto al ejercicio anterior, dinero que se destinará, entre otros capítulos, a renovar la infraestructura actual que da soporte al Gobierno de La Rioja, ya que «no ofrece las suficientes garantías para dar un servicio acorde a las necesidades del periodo del siglo XXI». Además, la banda ancha llegará a 56 nuevas localidades, lo que abarcaría al 98% de la población. También se incluye ampliar el acceso a 4G a 131 localidades más, lo que implicará llegar al 100% de la población.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.