Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando aún no ha terminado de digerir la pesada grieta abierta hace un año con su propio congreso en Riojafórum, el PP se arriesga a sufrir un nuevo empacho de urnas. Hoy votan sus afiliados, al igual que el resto de conmilitantes españoles, para elegir ... al sucesor de Mariano Rajoy entre un sexteto de candidatos, aunque en realidad sólo tres de ellos gozan de alguna opción de éxito. De ahí saldrá la pareja que se dispute la presidencia en el congreso previsto en Madrid los días 20 y 21. En estas líneas que siguen se analizan los apoyos con que el trío de favoritos cuenta en La Rioja.
Con una particularidad: ninguna de las fuentes consultadas (altos cargos del PP riojano) quiere aparecer citada con nombre y apellidos. José Ignacio Ceniceros, Cuca Gamarra, Pedro Sanz, Francisca Mendiola, Conrado Escobar, Emilio del Río, Mar Cotelo, José Luis Pérez Pastor, Carlos Cuevas, Yolanda Preciado, Luis Martínez-Portillo... Todos prefieren parapetarse tras la neutralidad aconsejada desde la cúpula, aunque algunos admitan que ya tienen elegida su papeleta. Por orden de aparición (en la sede riojana del PP) y alfabético, así se radiografían los equilibrios que sopesan Pablo Casado, Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría.
Pablo Casado
El candidato más joven en la carrera hacia Génova dispone de un mullido colchón en La Rioja que le garantizó durante su visita un notable eco entre la militancia: sus antiguos compañeros de Nuevas Generaciones, con quienes compartiría fuegos de campamento cuando empezaba a afeitarse. Mantiene estrechos lazos con el único dirigente riojano que ha hecho público su apoyo, el portavoz del PP en Logroño Javier Merino, y alimenta además relaciones de cercanía con otros miembros del partido, de Conrado Escobar a Cristina Maiso. Poco después de visitar la sede logroñesa, Casado se reunió en Madrid con representantes de las juventudes del PP a escala nacional y se confirmó entonces lo intuido: que goza de las complacencias de la militancia joven, a quienes convence su discurso renovador, el más rompedor con el actual estatus de todos los esgrimidos por los aspirantes. De donde nace una doble opción de respaldos: no sólo los derivados de NNGG en La Rioja (y de hecho cuenta con la colaboración en su campaña de una dirigente de las juventudes populares) sino también de todos aquellos afiliados que, al margen de su edad, ven en Casado la promesa de una voladura controlada del actual modelo de partido entronizado por Rajoy. «Cospedal y Soraya», explican los incondicionales del candidato, «son lo mismo que Mariano: con ellas no vamos a ningún lado». El PP necesitaría, en opinión de este grupo afiliados de La Rioja interior, un revulsivo que ahuyente el viejo ecosistema presidencialista y renueve «de verdad» su estructura. Lo cual, siempre según su versión, sólo puede asegurar Casado... siempre que escape de las sospechas que sobrevuelan su expediente académico. Un contratiempo que amenaza con lastrar también sus posibilidades en La Rioja.
Dolores de Cospedal
Las relaciones entre Dolores de Cospedal y la cúpula del PP riojano encallaron en Riojafórum, cuando Génova (cuya secretaría general, nada menos, ocupaba ella) hizo ver al luego vencedor José Ignacio Ceniceros que su favorita era Cuca Gamarra. De ahí nace una frialdad recíproca que no mejoró, sino más bien al contrario, durante el reciente desfile de las Fuerzas Armadas en Logroño: en su condición de ministra de Defensa, Cospedal se ganó antes el favor de la alcaldesa que las preferencias del Palacete, lo cual originó incluso ciertas convulsiones en el protocolo. Pero ocurre que la dirección del PP riojano se quedó sin candidato cuando Núñez Feijoo declinó participar en la carrera sucesoria, de modo que gana enteros la idea de que Cospedal, que representa más acabadamente que el resto de candidatos el modelo de liderazgo común al impuesto a escala riojana, puede servir como mal menor. En el entorno de Ceniceros se detecta alguna predilección por la antigua secretaria general; lo cual pone en una tesitura complicada a Gamarra y su equipo, que sintonizan también con Cospedal... aunque no hasta el punto de quebrar sus preferencias por Sáenz de Santamaría. Cospedal, además, se lo ha puesto difícil a quienes quisieran votar por ella: su discurso en Logroño dejó bastante fría a su audiencia. Tanto a quienes la consideran aún como su candidata como a quienes se decantan por otros aspirantes.
Soraya Sáenz de Santamaría
La exvicepresidenta parte según los sondeos como favorita y esa condición le atribuyen sus afines también a escala regional. Todos ellos, oficiosamente. El discurso oficial es, por el contrario, siempre el mismo: neutralidad. Que ningún afiliado pueda sentirse presionado por sus dirigentes para elegir papeleta, aunque en este laberinto popular ocurre como con otro célebre, el laberinto de Borges: en 'El jardín de los senderos que se bifurcan' el escritor argentino dibuja una enrevesada realidad donde la calma preside la superficie pero bajo ella reina un caos más o menos organizado. Así que Sáenz de Santamaría, que cuenta con significativos apoyos tanto entre los parlamentarios riojanos en Madrid como en el equipo que Gamarra tripula en el Ayuntamiento, sumó al menos en campaña una victoria: llenó la sede del PP, éxito que no lograron sus rivales. Cuenta además con el favor de alguna dirigente de Logroño, quien se dedica al proselitismo en favor de su candidatura. Lo cual augura tensiones: las propias de ese partido que se indigestó hace un año y se somete desde entonces a una terapia de recuperación que debería evitar sobresaltos como los previstos cuando hablen esta tarde las urnas. Porque las tensiones entre facciones se han vuelto a reproducir (con mucha menor intensidad) durante el proceso de inscripciones en el censo para votar en primarias: ahí se observa que el reparto de fuerzas que sancionó el congreso de Riojafórum se mantiene indemne. Así que, gane quien gane en España, la división seguirá acampada en el PP riojano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.