Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Jueves, 4 de marzo 2021
El programa para la inserción sociolaboral 'Juntos por el Empleo', de UNIR y la Fundación Cáritas Chavicar, ha formado a 46 personas en situación de desempleo en el 2020 en La Rioja, de las cuales un 52,17% se encuentra en procesos de selección y 17,40% han encontrado finalmente un empleo.
Del total de participantes, un 57,15% son mujeres y un 61,22% tiene nacionalidad española. Asimismo, la edad media ha sido de 35 a 45 años, aunque 6 personas son mayores de 55 años. Por perfiles, inmigrantes/asilados políticos (12 participantes), parados de larga duración (11) y jóvenes menores de 35 años (10) han sido los que mayor participación han tendido en el programa, informa UNIR en una nota.
Explica en dicho documento que además, y tal y como ha ocurrido en anteriores ediciones de 'Juntos por el Empleo', tres técnicos de la Fundación Cáritas Chavicar se han formado para dar soporte a la hora de llevar a cabo los itinerarios de inserción individual de los participantes.
De los ocho cursos online que se impartieron a través de la plataforma de UNIR en 2020, el que más éxito ha tenido ha sido el de marketing (15 participantes), seguido de Técnicas de Búsqueda de Empleo (10); Emprendedores (8) y Orientación al cliente (6).
El coronavirus también ha influido en esta edición. Desde la Fundación Cáritas Chavicar, Inmaculada Espila, directora del área Sociolaboral, destaca que «los cursos se han desarrollado correctamente, a pesar de que 2020 ha sido un año marcado por la pandemia y las complicaciones que esta ha podido acarrear en la formación presencial».
Por su parte, Marta Carrión, responsable del programa en UNIR, subraya «la gran aceptación del programa en la Comunidad desde su puesta en marcha en 2015, con más de 326 participantes». A la vista de estos datos y la puesta en marcha de una nueva edición, Carrión añade que 'Juntos por el empleo' es «una iniciativa con entidad propia y consolidada entre la sociedad riojana».
«Además, y gracias a los buenos datos de todos estos, UNIR y Cáritas han podido ampliar su colaboración a nivel nacional», ha concluido la responsable de UNIR.
Los usuarios de la Fundación Cáritas Chavicar que deseen participar en esta nueva edición del programa podrán hacerlo, como en años anteriores, inscribiéndose en alguno de los ocho cursos online que se imparten a través de la plataforma que UNIR habilita para ello:
a. Curso online de gestión del tiempo. 50h.
b. Curso online de técnicas de búsqueda de empleo. 20h.
c. Curso online de comunicación interpersonal. 50h.
d. Curso online de orientación al cliente. 60h.
e. Curso online de marketing 3.0. 60h.
f. Curso online de coaching: desarrollo de personas. 50h.
g. Curso online de fundamentos para emprendedores. 60h.
h. Curso online de comunicación digital. 60h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.