Borrar
Entrada principal del Palacio de Justicia de Marqués de Murrieta. M. H.
El juicio por la estafa en una agencia de viajes se celebrará el próximo 25 de febrero

El juicio por la estafa en una agencia de viajes se celebrará el próximo 25 de febrero

Las partes no llegaron a un acuerdo por cómo iba a pagar la acusada los más de 50.000 euros defraudados

Víctor Soto

Logroño

Martes, 17 de diciembre 2024, 12:42

Este martes se debía resolver, teóricamente, un asunto judicial que colea en la Audiencia Provincial desde hace más de un lustro: una masiva estafa a decenas de personas perpetrada por la extrabajadora de una agencia de viajes de Logroño. Estaban convocados al Palacio de Justicia de Murrieta la acusada, la propietaria de la agencia afectada y los letrados, con el fin de llegar a un acuerdo.

El objetivo era que la imputada, nacida en Pakistán, abonase los más de 50.000 euros defraudados con la venta ficticia principalmente de vuelos (los clientes, mayoritariamente extranjeros, pagaban, pero sin saber lo hacían a una cuenta personal de la acusada y no recibían nada a cambio) a la agencia y a varios particulares.

En los pasillos, los togados negociaban, pero hubo un escollo insalvable para la acusada: se pedía que el pago, aplazado, no se demorase más de cinco años, lo que suponía casi mil euros al mes. Pero ella aseguró que, con sus ingresos, le resultaba imposible de asumir y que necesitaba de un plazo más largo. Tampoco ayudó que, durante el último lustro, no se hubiesen producido ingresos para paliar el daño causado.

Sin acuerdo, las partes y la encausada entraron en la sala de vistas y el magistrado de la Audiencia puso fecha a un juicio que se prevé largo por la cantidad de estafados (en total hubo más de una cuarentena de personas afectadas, aunque la investigación no descarta que la cifra fuese aún mayor). Será el 25 de febrero de 2025 cuando finalmente se celebrará la vista.

La acusación mantiene la petición de cinco años y medio (tres años y medio por un delito de apropiación indebida y otros dos por una estafa, ya que también recibió dinero con la falsa promesa de invertirlo en una empresa, algo que nunca hizo). Los fraudes se produjeron durante los años 2016 y 2017, hasta que fue descubierta, y el fiscal, en su escrito de acusación, reconoce que la acusada padeció problemas de ludopatía y de adicción a la inversión en bolsa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El juicio por la estafa en una agencia de viajes se celebrará el próximo 25 de febrero