Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 23 de marzo 2018, 12:33
La juventud riojana vive este viernes una cita ineludible con el Foro para la emacipación de los jóvenes. Después del gran Pacto por la Emancipación consensuado entre el conjunto de la sociedad riojana a principios de años, ahora toca el turno de escuchar a los jóvenes en un espacio abierto, plural y participativo en el que debatir y proponer medidas sobre formación, empleo, vivienda y familia.
Para recabar sus ideas sobre los ejes que contempla el Plan (Empleo y emprendimiento, Vivienda, Educación y Familia), el Ejecutivo ha organizado en colaboración con Diario LA RIOJA, la UNIR y Telefónica este foro diseñado como el galvanizador de esas propuestas de los jóvenes que redundarán en los jóvenes sin olvidar aspectos como la discapacidad ni la perspectiva de género. Se está desarrollando en las instalaciones de Bodegas Franco Españolas de Logroño a través de talleres, charlas y puntos de encuentro que se sustanciarán en una batería de conclusiones.
El presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado en la inauguración de la jornada que este foro es "una expresión práctica" del Gobierno abierto y de la participación ciudadana, que inaugura "una nueva forma de construir y hacer políticas públicas", que es "gobernar con los ciudadanos".
El presidente ha dicho que "gobernar "es escuchar y fomentar espacios de participación, como este Foro, en el que los jóvenes pueden hablar y expresarse y los representantes políticos y el resto de la sociedad civil "os escuchamos y anotamos lo que tenéis que decirnos". Por ello, ha animado a los jóvenes a "sacar partido de este encuentro" y ha expresado su deseo de que sea "lo más fructífero y exitoso posible". También ha afirmado que la emancipación es una de las líneas de trabajo incluidas entre las medidas para afrontar el reto demográfico y ha asegurado que La Rioja "necesita a los jóvenes para asentar su futuro como región y como sociedad".
Por ello, ha propuesto a los jóvenes un contrato social, en el que ellos se comprometen con el futuro de La Rioja y el Ejecutivo riojano se compromete a generar las condiciones económicas y sociales "más favorables para que puedan desarrollar su proyecto de vida autónomo e independiente".
Ceniceros también ha recordado que su Gobierno ha suscrito un Pacto por la Emancipación de los Jóvenes Riojanos con los representantes de los cuatro grupos parlamentarios -PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos- y con el Consejo de la Juventud de La Rioja. Se trata, ha incidido, de un Pacto "abierto a cuantas entidades y organizaciones quieran sumarse" y que ha surgido de "un acuerdo de amplia base política y social".
Ceniceros ha valorado el consenso político con el que ha nacido este Pacto y, en especial, en las actuales "circunstancias" de la política, y ello ha permitido "acordar un conjunto de medidas", que son el punto de partida, ha dicho, en el corto y medio plazo, que "están implantando todas las consejerías", ha dicho.
El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha afirmado que este Foro "busca romper moldes" en la política, en el sentido "más tradicional del término", ya que se trata de "escuchar, debatir, aportar ideas, participar, influir y ayudar a decidir" a aquel joven que quiere iniciar un proyecto de vida.
Al Foro han asistido la presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, además de varios consejeros, representantes de los grupos parlamentarios, partidos políticos y los agentes sociales y económicos.
Este Foro se ha configurado como un espacio de participación ciudadana y que aspira a impulsar el liderazgo y el protagonismo de la sociedad joven en el diseño de las políticas públicas.
Escobar ha incidido en que el objetivo de todo el Gobierno de La Rioja es que "los jóvenes riojanos puedan emanciparse antes y de que más jóvenes puedan hacerlo", de ahí la necesidad de contar con su participación. También ha indicado que "la implicación de los jóvenes es necesaria, ellos son los protagonistas de su futuro y por eso es indispensable que expresen sus ideas".
Ha recordado que esta jornada está incluida en el Programa anual de Emancipación de jóvenes, que es una práctica de Gobierno Abierto y de nueva gobernanza, ya que se ha ideado como un espacio abierto, plural y participativo de los jóvenes en el que debatir y proponer medidas sobre formación, empleo, vivienda y familia, ha indicado. La jornada se ha abierto a organizaciones y colectivos juveniles, que han participado, con un número máximo de 5 delegados cada una, como a cualquier joven a título individual.
Además de la jornada y, de forma paralela, se han organizado cuatro talleres que se desarrollarán en el IRJ entre los meses de abril y junio y que se conciben como espacios de intercambio de buenas prácticas y experiencias.
Responsables de diferentes planes del Gobierno riojano han dialogado también para identificar marcos compartidos de acción e incorporar la perspectiva de los jóvenes riojanos.
También, cuatro jóvenes han dialogado sobre las capacidades diferentes y aportado su enfoque a las políticas de emancipación y otros cuatro jóvenes dialogaron sobre emprendimiento en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Además, ha intervenido un representante de la Fundación Telefónica quien ha hablado a los jóvenes de la empleabilidad y oferta de la compañía en este ámbito, como son las becas Talentum, que desde 2012 ha beneficiado a 2.500 jóvenes, de los que la mitad se han convertido en un empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.