la rioja
Logroño
Jueves, 4 de marzo 2021
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han organizado el Seminario en línea 'Los estudios de postgrado en las universidades españolas'. En su primera sesión, habrá seis, ha contado con la participación del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, quien destacó el postgrado como una «herramienta fundamental para la empleabilidad y el mantenimiento del empleo».
Publicidad
Este seminario tiene como objetivo promover el debate sobre el desarrollo de los estudios de postgrado y su futuro en el contexto nacional e internacional, indican desde UNIR, que informa que Pingarrón hizo balance del postgrado en España, coincidiendo con la presentación del Proyecto de Real Decreto que modificará el actual R.D. 1393 de 2007, sobre la ordenación de las enseñanzas universitarias.
Apuntó algunas precisiones respecto al Máster universitario, como su duración en 60, 90 o 120 créditos, y anticipó la relevancia que alcanza la formación permanente en esta norma, de cara al futuro.
«La Universidad tiene que responsabilizarse de la formación permanente, que cada vez va a ser más importante, a través de un Sistema Interno de Garantía de Calidad», aseguró el secretario general de Universidades, respecto a las novedades de esta normativa. Asimismo, anunció la creación del Máster de Formación Permanente, con la finalidad de dar a este tipo de formación mayor transparencia, diferenciándolo de los estudios oficiales de Máster, explica UNIR.
Por otra parte, Pingarrón indicó la intención de acercar los precios de Grado y Máster y, también, señaló que se eliminará la nota de corte en las becas para acceder a los másteres habilitantes. En esa línea declaró que «el aumento del presupuesto de los ministerios de Educación y Universidades en 128 millones de euros se va a dirigir prioritariamente a este propósito, con objeto de paliar los efectos económicos de la pandemia».
Durante la sesión, el ponente resaltó la importancia de la Formación Permanente, en línea con lo manifestado por la Unión Europea, con el propósito de impulsar lo que se denomina 'reskilling' y 'upskilling'. «Los estudiantes que optan por este tipo de formación son por lo general profesionales que quieren llevar a cabo una recualificación, un campo en el que la oferta virtual es tan determinante», comentó.
Publicidad
Pingarrón aportó los últimos datos (curso 2019-2020), acerca de los estudios de postgrado. De los Másteres comentó que los más demandados pertenecen, en un 58,34%, al área de las Ciencias Sociales y Jurídicas, y que el 55,63% de los estudiantes son mujeres.
Respecto a los estudios de Doctorado, refirió que en España se ofrecen 1.156 doctorados, «un número importante», según sus palabras. Asimismo, detalló que, en el 2019, se presentaron 10.165 tesis doctorales, sobre todo en el ámbito de las ciencias, mayoritariamente en una franja de edad entre 30 y 34 años, y en una proporción similar por hombres y mujeres.
Publicidad
El invitado debatió con los asistentes sobre cuestiones relacionadas con los requisitos del Real Decreto de Creación de Universidades. «Son asumibles para cualquier universidad. Es posible especializarse, pero creemos que debe haber una transversalidad, ofreciendo a la vez al menos otras dos ramas de conocimiento», afirmó.
También habló acerca de la financiación de la formación permanente, al respecto de lo que aludió a la autonomía de las propias Universidades, en el marco de sus comunidades autónomas. «La formación permanente va a tener un peso creciente; es una de las prioridades de la Unión Europea para abordar los retos presentes y futuros que se nos presentan en materia laboral», concluyó Pingarrón.
Publicidad
A largo de seis sesiones, una por mes, el Seminario tratará cuestiones como «el aumento de la demanda de los estudios de postgrado en todo el mundo y tendencias como la concentración de los estudiantes en ciertos hubs internacionales, o la presencia muy activa de algunas universidades globales y de grandes plataformas tecnológicas», indica UNIR.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.