Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Logroño
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 13:53
La I Jornada Profesional sobre la Enfermedad de Parkinson "es un día para compartir conocimiento y aunar esfuerzos" para combatir esta enfermedad, ha afirmado la consejera de Salud del Gobierno riojano, María Martín.
Martín ha inaugurado hoy esta jornada, en la que ... también han participado los presidentes de la Federación Española de Parkinson, Leopoldo Cabrera; y de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson (Arepak), Roberto Moreno, ha informado el Gobierno regional en una nota.
La consejera ha indicado que espera que esta jornada, que se desarrolla en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), "no sea la última por la importancia, trascendencia y por lo útil que es para el avance del freno de esta enfermedad", que afecta, aproximadamente, a un millar de riojanos.
"La clave del progreso en temas de salud está en la colaboración constante y la comunicación directa y fluida entre las partes involucradas", ha precisado.
Ha recalcado destacado el trabajo de "esos grandes profesionales" en el CIBIR y en el servicio de neurología del Hospital San Pedro de Logroño.
En La Rioja hay dos líneas de investigación sobre la enfermedad que están en marcha en el CIBIR, una de ellas tiene como objetivo ralentizar la progresión de la enfermedad de Parkinson y la otra descubrir dianas potenciales para poder desarrollar nuevos tratamientos, ha relatado.
"Trabajamos por conseguir su detección precoz y también por mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, sin dejar de investigar", ha subrayado.
Por su parte, Cabrera ha incidido en que los enfermos de Parkinson como él dependen tanto de la atención de los sanitarios como de la de los cuidadores, a los que ha agradecido que sean quienes están "siempre" a su lado y les apoyen en este "largo viaje".
Esta jornada acoge la ponencia de la doctora y directora del departamento de Neurología de la Clínica de Navarra, María Rosario Luquin, sobre la importancia del diagnóstico precoz y los criterios actuales de diagnóstico.
Además, incluye una intervención sobre las actuales líneas terapéuticas y de investigación que se están explorando para el tratamiento de esta enfermedad, a cargo del doctor y director del programa de Terapias Avanzadas en parkinson y alzheimer de Quirón Salud-Policlínica Guipúzcoa, Gurutz Linazasoro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.