

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuarta sesión de juicio y este viernes fue el turno del responsable del operativo que condujo a la detención de los veinte acusados, presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de droga a gran escala en el norte del país, y de la incautación de un importante alijo de estupefacientes. «Esta operación -declaró- fue en su día la más importante en España». Entre otras sustancias, se localizaron 168 kilos de metanfetamina, cuando «nunca habíamos llegado a un kilo, solo gramos», precisó.
A preguntas de la fiscal y de las defensas, el jefe del dispositivo policial detalló los orígenes de las pesquisas, que arrancaron a raíz de las informaciones que llegaron al grupo UDYCO de la brigada provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja de vecinos del entorno del domicilio en Lardero del procesado J.A.H.A.. A partir de aquí y fruto de los seguimientos se percataron de la afluencia de numerosas personas a esta vivienda «que seguían el mismo patrón de conducta».
Entonces «acreditamos que en esa vivienda se vendían las sustancias que nos habían comunicado», señaló. Aquello fue el punto de inflexión para solicitar las intervenciones telefónicas primero del mencionado procesado y de D.S.F., colaborador del primero. «Las conversaciones son muy evidentes, hablan directamente de speed, hachís, rulas...», explicó.
J.A.H.A. «es un vendedor al uso», declaró, mientras que D.S.F. «es una persona más especializada, no solo vende a terceros, sino que da el paso de fabricar esas sustancias». Así lo haría, de acuerdo con su versión, en un laboratorio en una vivienda en la localidad alavesa de Labraza.
«Cuando llegamos al laboratorio encontramos todo tipo de productos químicos para fabricar esas sustancias». Con las consiguientes intervenciones, fueron hilando la participación en la supuesta organización criminal de todos y cada uno de los acusados hasta dar con A.G.A. asentado en un pequeño municipio de Cantabria y que también tenía una vivienda en Cenicero. Este último sería el suministrador a gran escala de las sustancias ilícitas al líder de la banda en La Rioja, V.V..
El juicio, que previsiblemente concluirá el próximo día 22, continuará el próximo lunes con el testimonio de más agentes de la Policía Nacional. La Fiscalía imputa a los acusados los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal por los que pide penas de entre 3 años y medio y once años de cárcel y multas de hasta 2,5 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.