Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Jueves, 2 de marzo 2023, 11:42
Izquierda Unida ha anunciado, a través de una nota de prensa, la aprobación de la primera Ley de Salud Mental del estado. Como recuerdan en febrero del año pasado «registramos en el Parlamento de La Rioja una proposición de Ley de las personas con problemas ... de salud mental y sus familias, con el objetivo de garantizar en La Rioja el derecho a la protección de la salud mental y la prevención de la enfermedad, la asistencia, los cuidados y la rehabilitación de los usuarios, así como la asistencia a los familiares».
Las últimas noticias «nos reafirman la necesidad del cuidado de la salud mental, la protección de la autoestima y el desarrollo del potencial intelectual y emocional en especial de los y las más jóvenes. Esta ley aborda la prevención del suicidio, que es el mayor de nuestros problemas actuales», informa Europa Press.
Se establece que el Gobierno de La Rioja diseñará planes autonómicos para abordar todas estas cuestiones: la sensibilización, lucha contra el estigma, prevención de adicciones.Desde Izquierda Unida reivindicamos y constatamos la necesidad de esta ley, pionera a nivel estatal. Una legislación garantista que plantea cuestiones para, precisamente, proteger la salud mental de las riojanas y riojanos a través de la dotación de recursos a los equipos de Atención Primaria y a las Unidades de Salud Mental y en especial de los colectivos más vulnerables.
Se trata de una ley integral que aborda la salud mental desde todas las perspectivas incluida, por supuesto, la socioeconómica.
Como está constado, los problemas de salud mental tienen mucha mayor incidencia en la población en pobreza o exclusión social. Como se desprende de algunos datos, hasta 34 suicidios a la semana en España están directamente motivados por problemas de vivienda. Esta ley entra de lleno a dar una solución a esta problemática.
La Ley establece unas ratios mínimas de profesionales de la salud mental, la creación de un Órgano Coordinador que, dotado de los recursos suficientes, velará por la ejecución de las políticas en materia de salud mental y a las asociaciones representativas en materia de salud mental del impacto social de la ley, entre otras actuaciones.
Ya únicamente queda para su aprobación definitiva en las próximas semanas en el Pleno del Parlamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.