Instalaciones del Instituto Nacional de Estadística en el Parque de San Miguel de Logroño e.d.r.

El INE irrita a los autónomos: «No sabemos de dónde se saca que hemos subido»

La EPA apunta 4.200 empleados más por cuenta propia en 2022 que contradice la caída de afiliaciones a la Seguridad Social

Lunes, 30 de enero 2023, 01:00

Los colectivos de autónomos han recibido «con sorpresa» la última Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, según la cual el colectivo de trabajadores por cuenta propia creció en 4.200 personas en la región en el último año. No sólo eso. Según estos cálculos, ... La Rioja es la comunidad en la que más ha aumentado el número de autoempleados en términos relativos con una ratio de subida del 20,6%.

Publicidad

«No sabemos de dónde se ha sacado los datos el INE», sostiene el secretario general de UPTA-UGT en La Rioja, Javier Marzo. «Los datos que nos valen son los de afiliaciones a la Seguridad Social» y esos indican que «hubo una pérdida de 483 cotizantes el año pasado», asevera.

Por su parte, el presidente de ATA en La Rioja, Fernando Melchor, afirma que la EPA «marca un crecimiento de autónomos que no refleja la pérdida que marcan los datos de la Seguridad Social». «La tendencia –añade– ha ido a la baja en los últimos meses y debemos fijarnos en los datos de afiliación», que al cierre de 2022 anotaron una caída interanual del «1,9%».

«Es la pérdida media de casi 500 negocios en un solo año», subraya, y la encuesta del INE «no siempre refleja la dureza del día a día de los autónomos». «Debemos tenerla en cuenta –admite–, pero sin perder de vista los datos de Seguridad Social, y ahí la caída es preocupante», lo que exige de las administraciones «apoyar a los autónomos y darles certidumbre». Así considera «imprescindibles» medidas como «la cuota cero para emprendedores, ayudas directas que compensen los incrementos de costes, mejorar el acceso a la digitalización en las poblaciones más pequeñas y dispersas, y planes de apoyo al relevo generacional».

Por último, la FER también desdeña los datos «procedentes de encuestas» y sólo consulta «los oficiales de la Seguridad Social».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad