Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Viernes, 2 de febrero 2018, 09:09
Los riojanos volvieron ayer a abrigarse, siguen esta mañaa, y más les valdrá ahcero druante los próximos días. Como estaba anunciado, la nieve regresó a las zonas más elevadas de la comunidad y también se registró alguna granizada aislada. Por fortuna, sin embargo, no hubo ... incidencias destacadas.
Pero esta noche ha vuelto a nevar: ahora, todos los puertos de montaña de la red autonómica de carreteras (La Rasa en Muro de Cameros, Peña Hincada en Ortigosa, Sancho Leza en Laguna, La Pradilla en Valgañón y Montenegro en Viniegra de Arriba) requieren el uso de cadenas por la presencia de nieve en la calzada.
Durante la jornada en la que las máximas descenderán aún más y se podría acumular nieve con entre 5 y 7 centímetros de espesor.
El Gobierno de La Rioja movilizó ayer siete equipos en prevención de los problemas que el hielo o la nieve pudieran ocasionar en la red viaria riojana.
Por su parte, Autopistas, compañía del Grupo Abertis, activó un dispositivo de seguridad vial en la AP-68 para hacer frente a las posibles nevadas. «Un operativo que cuenta con 85 profesionales y 23 máquinas quitanieves preparadas para esparcir 3.950 toneladas de sal y 810.000 litros de salmuera», informo la empresa en un comunicado. El dispositivo se coordina desde el Centro de Operaciones y Seguridad Vial de Logroño, que monitoriza el tráfico de estas vías las 24 horas del día, los 365 días del año.
El cielo estará hoy cubierto en toda la comunidad y las precipitaciones serán más frecuentes en la Ibérica occidental y más débiles y ocasionales en la ribera media y baja del Ebro. La cota de nieve bajará de 600 a 400 metros. Las temperaturas mínimas continuarán sin cambios y las máximas irán en descenso, que serán localmente notables. Habrá heladas débiles en zonas altas y el viento soplará del norte y noroeste, lo que hará más acusada la sensación de frío.
Las precipitaciones continuarán durante el sábado, aunque más débiles en general en la segunda mitad del día en la Ibérica y con probabilidad de que se extiendan al resto. Nevará por encima de los 1.000 a 1.200 metros y las temperaturas subirán, de forma más acusada en las máximas. La sierra no se librará de las heladas y soplarán vientos del noroeste. Por último, el cielo se mantendrá cubierto el domingo y las precipitaciones serán más frecuentes e intensas en la Ibérica. La cota de la nieve bajará hasta los 500 metros y, mientras la temperaturas mínimas apenas registrarán cambios, las máximas caerán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.