
Secciones
Servicios
Destacamos
D. M. A./I. G.
Lunes, 9 de diciembre 2024, 07:37
El invierno ya está aquí. Un manto blanco cubre la sierra riojana desde ayer cuando aparecieron las primeras precipitaciones en forma de nieve. Este lunes, todos los puertos de la red de carreteras secundaria de La Rioja precisan cadenas para circular y se recomienda hacerlo con precaución en zonas de alta montaña por acumulaciones de nieve y posible formación de placas de hielo. Ante estas circunstancias, un total de once quipos trabajan en las vías de la red con el objetivo de mantenerlas limpias de nieve y evitar así posibles dificultades en la circulación.
Así, según el último informe del Ministerio de Interior, la nieve hace necesario el uso de cadenas en La Pradilla, en el término municipal de Valgañón; en La Rasa, en Muro de Cameros; en Sancho Leza, a la altura de Laguna de Cameros; en Montenegro, término municipal de Viniegra; en Peña Hincada, a la altura de Ortigosa; y en Vallaroso, en Muro de Aguas.
Además, se esperan aumentos importantes de caudales en el eje del Ebro, con entre 400-600 m3/s en Miranda; de 800-1000 m3/s en Logroño, y 1400-1800 m3/s en Castejón y Tudela. El Ayuntamiento de la capital sigue estos avisos sobre el Ebro y recomienda a la ciudadanía no acercarse a las zonas inundables.
Noticia relacionada
Se da de esta forma continuidad a un descenso térmico que comenzó a hacerse patente en La Rioja el pasado sábado y que tuvo continuidad en forma de nieve en la sierra el domingo. La semana, no en vano, concluyó con temperaturas bajo cero en Valdezcaray, donde se registró una mínima de -3,7 grados. En el resto de estaciones meteorológicas de la Aemet, mientras, no se dieron registros negativos, aunque en Anguiano se quedaron muy cerca. La mínima en la localidad serrana fue de 0,5 grados.
Fue un domingo, además, de lluvias constantes en la geografía riojana. En Logroño, por ejemplo, se recogieron 17,8 litros por metro cuadrado y en Torrecilla, 15. También Haro, Nájera y Ezcaray estuvieron por encima de los de 10 litros por metro cuadrado, una tendencia que apunta a mantenerse este lunes, ya que en las primeras horas del día ya se habían recogido casi 10 litros por metro cuadrado en la capital riojana.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé nevadas y temperaturas en ligero descenso. La cota de nieve estará sobre los 700 o 900 metros con acumulación de nieve de cinco centímetros.
El cielo estará nuboso o cubierto, con precipitaciones moderadas, más frecuentes en la Ibérica occidental. El viento soplará del noroeste, moderado. No se descartan rachas fuertes en zonas de montaña y habrá heladas débiles en la Sierra.
Por su parte, las temperaturas estarán sin cambios o en ligero descenso. Éstas oscilarán entre los 3 y 8 grados de Calahorra, 3 y 6 de Haro, 3 y 7 de Logroño.
Para esta jornada, la Agencia Estatal de Meteorología ha establecido una alerta amarilla por nieve en la Ibérica riojana. Se prevé una acumulación de 5 centímetros en 24 horas y el aviso permanecerá activo hasta la medianoche.
Aunque la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene el aviso por altos caudales, hasta el domingo no hubo problemas. Se espera que continúe el aumento de las crecidas de los afluentes de la margen izquierda del río Ebro en las provincias de Burgos, Álava y Navarra. La CHE sigue sin descartar que algunas de estas crecidas puedan tener carácter extraordinario. Para esta tarde y primeras horas del martes se esperan aumentos importantes de caudales en el eje del Ebro, con entre 400-600 m3/s en Miranda; de 800-1000 m3/s en Logroño, y 1400-1800 m3/s en Castejón y Tudela. El Ayuntamiento de Logroño informó el domingo de que sigue estos avisos sobre el Ebro y, aunque se trata de datos provisionales sujetos a continua revisión, recomienda a la ciudadanía no acercarse a las zonas inundables.
En Calahorra se ha celebrado una reunión por la mañana para analizar la situación ante la previsión de la crecida y se ha decidido extremar precuaciones.
Sobre la alerta amarilla activada el sábado por vientos, SOS Rioja informa de que se recibieron avisos de árboles caídos en Logroño, Herramélluri y Calahorra; también se anotaron avisos de objetos caídos o con riesgo de caer, como algún adorno navideño y carteles en Logroño y Lardero. La velocidad máxima del viento fue de 126.7 Km/h en Urbaña, de 91,4 Km/h en Ocón y de 89,3 Km/h en Arnedillo, entre las más destacables.
1 / 5
Y si la semana ha comenzado con temperaturas muy bajas, las previsiones para los próximos días apuntan a que el frío golpeará incluso con más fuerza en la comunidad autónoma. Así, ya para el jueves se esperan mínimas de cero grados tanto en Calahorra como en Haro y Logroño, mientras que el fin de semana llegará con temperaturas bajo cero en buena parte de la región, aunque las máximas experimentarán un ligeron ascenso. El invierno ha llegado y parece que lo ha hecho para quedarse.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Estela López y Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.