Un tren se aproxima a Rincón de Soto. La variante ferroviaria prevista para esta localidad cuenta con una partida presupuestaria de 14,8 millones de euros. Justo Rodriguez

La inversión del sector público estatal caerá más del 40% en La Rioja el próximo año

Las partidas se desploman hasta los 20,8 millones, de los que 14,8 corresponden a la variante del tren en Rincón de Soto

Viernes, 30 de octubre 2020, 08:03

Los Presupuestos generales del Estado 2021 consignan a sus organismos y entidades públicos en La Rioja un total de 20,83 millones, lo que supone un descenso del 40,5% respecto a la planificación presupuestaria del 2019, que el Gobierno central no pudo sacar ... adelante en las Cortes. La actuación de mayor alcance es la prevista en la variante ferroviaria de Rincón de Soto que, por sí sola, copa siete de cada diez euros que el sector público estatal tiene previsto gastar el próximo año en la comunidad.

Publicidad

En puridad, las empresas públicas se rigen por la misma contabilidad que las privadas, de forma que la capacidad que tengan de generar beneficios o pérdidas repercute en el Estado por ser su accionista. Además de RTVE, entre ellas se encuentran ADIF (gestor de infraestructuras ferroviarias), RENFE (operador ferroviario), ENAIRE (gestor de navegación aérea), SEPI (participaciones industriales), SEIASA (infraestructuras agrarias), SIEPSE (infraestructuras y equipamientos penitenciarios y de la Seguridad del Estado) o FIIAPP (fundación internacional e iberoamericana dedicada a la cooperación en materia de administración y políticas públicas) .

Principales actuaciones

ADIF

Variante de Rincón de Soto: 14.840.000

Actuaciones en estaciones de protección de pasos entre andenes: 178.000

Renfe

Seguridad en la circulación: 152.000

Actuaciones en material: 147.000

Grandes reparaciones: 164.000

Sistemas de información: 139.000

Plan de accesibilidad:42.000

SIEPSE

Reforma de la cárcel de Logroño: 1.440.000

ENAIRE

Inversiones de apoyo y mantenimiento de apoyo del aeropuerto: 622.000

SEPI

Construcciones 124.000Instalaciones:

19.000

Informática y telecomunic.: 28.000

SEIASA

C.R. M.I.Najerilla. Acequia San Asensio, Fase 1:1.480.00

Acequia de Mabad-Arnedo. Fase II: 83.000

Sector I, tramo III. Canal M.I. Najerilla. Acequia de S. Asensio, Fase I Bis (sectores 3 y 4): 42.000 euros

FIIAPP

Informática e instalaciones: 2.000

Otros

RTVE: 622.000 euros

UNED: 8.000 euros

Pues bien, conforme al marco presupuestario presentado por el Gobierno el pasado martes –a diferencia del de 2019 cuenta con el apoyo parlamentario necesario para prosperar–, estas entidades movilizarán casi 21 millones de euros en la región el próximo ejercicio, 14,2 millones menos que en las fallidas Cuentas de hace doce meses. La parte del león se la llevará ADIF para construir la variante que libre a los rinconeros de la servidumbre del tren, con 14,84 millones de euros.

Para la primera fase del proyecto de mejora del 'tramo 3 canal margen izquierda del Najerilla-acequia San Asensio' se dispone una inversión de 1,48 millones de euros, mientras que para el segundo plan de reformas en la prisión de logroño hay fijados 1,44 millones.

Por otro lado, los PGE reservan 622.000 euros para inversiones de apoyo y mantenimiento del aeropuerto de Logroño-Agoncillo. La distribución del resto de las inversiones públicas planificadas se pueden consultar en el cuadro inferior.

Publicidad

Sin contar las partidas relativas a las transferencias corrientes, las de capital, las aportaciones patrimoniales y los gastos en bienes y servicios, el desembolso que tiene previsto realizar el Estado en La Rioja asciende a 59,8 millones de euros: 20,8 millones correspondientes al sector público y 39 millones a las inversiones reales.

Comparado con el último proyecto de factura 'popular', el del 2018 (prorrogado hasta hoy), las inversiones reales (51,7 millones hace dos años) caen, pero prácticamente se duplican (por el impacto de la variante de Rincón de Soto) las de los organismos autónomos y otras entidades (11,3 millones en el 2018).

Publicidad

El Ejecutivo regional declinó ayer la invitación de este periódico para realizar una valoración de los datos y se remitió a la comparecencia vespertina de la Delegación del Gobierno de la que damos cuenta en la siguiente información.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad