La falta de médicos es ya un mal prácticamente endémico en la región y lo que más preocupa es que es un problema de difícil solución que requiere de un gran esfuerzo y una profunda planificación. Desde el colegio de Médicos de La Rioja, su presidenta, Inmaculada Martínez Torre, entiende que para revertir esta tendencia es preciso aumentar las plazas y mejorar la formación médica mediante más unidades docentes MIR.
Publicidad
En paralelo cree necesario reducir las trabas burocráticas para la homologación de títulos extranjeros y acelerar la formación en las especialidades más demandadas.
Además, para retener el talento apuesta por mejorar las condiciones laborales, incentivar la conciliación y reducir la carga administrativa en favor de la atención al paciente. La telemedicina es, a su juicio, otra de las cuestiones a las que habría que hacer frente impulsando la tecnología y la digitalización, utilizar la IA en diagnósticos y tratamientos o automatizando procesos administrativos.
Para asentar a los profesionales en las zonas rurales, Martínez Torre aboga por bonificar y apoyar a estos facultativos «con unidades móviles de salud y programas de formación específica». En definitiva, es necesaria «una revisión global del sistema de salud que incluya una planificación de recursos humanos y económicos, teniendo en cuenta el ámbito académico como principal fuente de profesionales e integrando las necesidades del sistema con su formación y preparación».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.