José Ángel González. :: m.i.

Interior nombra al riojano José Ángel González número dos del Cuerpo Nacional de Policía

Nacido en Aguilar del Río Alhama en 1959, ha desarrollado su carrera en Valladolid, Alicante, Melilla y desde el año pasado estaba al frente de la Policía Nacional en Aragón

L.J.R.

Martes, 14 de agosto 2018, 23:29

logroño. El comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía José Ángel González Jiménez -de origen riojano y que hasta ahora venía prestando sus servicios en Aragón- fue nombrado ayer por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, nuevo director adjunto operativo (DAO) con lo que ... se convierte en el segundo de abordo del Cuerpo Nacional de Policía a propuesta de su director general, Fernando Pardo Piqueras.

Publicidad

González Jiménez nació en 1959 en la localidad riojabajeña de Aguilar del Río Alhama y se licenció en 1984 como teniente de Policía Nacional en la Academia General Militar de Zaragoza. El primero de sus destinos fueron las entonces denominadas Compañías de Reserva General, que fueron reconvertidas en 1991 en las Unidades de Intervención Policial.

Ese fue su destino más prolongado: a lo largo de 16 años fue el responsable de la VII Unidad de Intervención Policial (el cuerpo de antidisturbios de la Policía Nacional) que, con sede en Valladolid, cubría el territorio de todas las provincias de Castilla y León.

Posteriormente, en el año 2002 logró el ascenso a comisario y tomó el mando de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Alicante, hasta que regresó de nuevo a Valladolid para asumir el puesto de jefe de Seguridad Ciudadana. Tres años más tarde, en el 2005 fue nombrado comisario provincial de Valladolid, y en el 2014 jefe superior de Melilla. Desde ese destino ascendió a comisario principal, y en el 2017 fue designado jefe superior de Aragón, donde ha estado menos de un año.

Con el nombramiento de González Jiménez, el Ministerio del Interior recupera la figura del director adjunto operativo, que fue creada en el año 2006 después de que el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y su ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, establecieran un mando único para la Guardia Civil y la Policía Nacional. Joan Mesquida y Francisco Javier Velázquez desempeñaron entonces un puesto que Mariano Rajoy suprimió tras ganar la elecciones generales y nombrar un máximo responsable para cada uno de los cuerpos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad