Daniel Burgos. UNIR

«La inteligencia artificial necesita que se programe más considerando nuestro idioma»

Carmen Nevot

Logroño

Domingo, 19 de septiembre 2021, 02:00

En un mundo en el que el inglés sigue ocupando un puesto privilegiado por ser el idioma universal, «la inteligencia artificial necesita ahora mismo que se programe más considerando el español». Así lo entiende Daniel Burgos, director del instituto de investigación UNIR iTED.

Publicidad

Aplicaciones ... de visión artificial, de reconocimiento de textos o de interpretación de voz están ahora mismo en inglés y a su juicio, teniendo en cuenta que la inteligencia artificial no es más que un desarrollo software, «es preciso que se programe más pensado en el español como lengua potente y extendida en todas sus variaciones», insiste.

De esta forma, Burgos considera que el fomento del castellano será mayor. En definitiva, todo pasa por una modificación de la raíz, es decir, que la programación, los algoritmos y el diseño partan del español, solo entonces «podrá ser mejor promocionado».

Otra cuestión es cómo fortalecer nuestro idioma a nivel científico. La lengua franca es el inglés y hay comunidades muy fuetes en español y en chino, por ejemplo, pero son más regionales, centradas en cada uno de esos idiomas. «Revertir eso o complementar esa lengua franca con el español es un tema posible, pero es también de cortesía profesional y de posicionamiento internacional».

En su opinión, se podrá trabajar más en publicaciones en español, en ediciones, pero el inglés sigue siendo esa lengua común. Podemos aumentar la presencia, pero eso pasa también por la fuente. ¿Por qué se publica más en inglés? «Porque las revistas científicas están en inglés, si hubiese revistas en español la persona nativa preferiría publicar en su idioma», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad