Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido ya el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a 855 hogares de La Rioja, lo que supone 12,5% del total de las peticiones presentadas (6.859). Sin embargo, 1.262 familias no han ... podido ver satisfechas las expectativas depositadas en beneficiarse de este subsidio (el 18,4% del total), que entró en vigor el pasado 13 de junio. En otras palabras, la Seguridad Social tumba uno de cada cinco ingresos mínimos vitales reclamados por los riojanos.
Según los últimos datos hechos públicos por el Gobierno central, en la primera 'criba' realizada por el sistema se invalidaron 162 expedientes por entenderlos 'duplicados'. De los 6.697 que prosperaron se han resuelto hasta el momento 2.117, de los que más de la mitad han sido denegados –en la mayor parte de los casos por falta de documentación o por estar incompleta, pero en algunos por superar niveles de renta y de patrimonio–, y el 40,4%, autorizado. Así las cosas, todavía quedan pendientes de tramitar 4.742 solicitudes del IMV correspondientes a la comunidad. En términos relativos, el 70,8%, es decir, siete de cada diez.
Noticia Relacionada
En el conjunto del país se presentaron en el mismo periodo más de un millón de solicitudes, de las que se resolvieron 328.526: 192.113 (el 58,6%) fueron denegadas, frente a las 136.413 a las que la Seguridad Social dio luz verde. El Ejecutivo estima que la prestación ya llega a más de 400.000 personas, de las que prácticamente la mitad son menores.
Sin embargo, la cifra de expedientes aprobados todavía está lejos de alcanzar el objetivo fijado por el Gobierno para que la medida llegue a al menos 850.000 hogares en riesgo de exclusión en los que conviven alrededor de 2,3 millones de personas.
Rosa es una madre de familia beneficiaria de la Renta de la Ciudadanía que solicitó «hace bastante tiempo» el Ingreso Mínimo Vital, pero «todavía no me han contestado». Su marido está desempleado y «no encuentra trabajo, porque no lo hay». Tienen dos hijos de dos y tres años. «Y es que no me llega, no me llega... El alquiler se lleva casi todo y no tenemos suficiente para hacer frente al resto de gastos», lamenta. Esta familia es una de las beneficiarias de la ayuda de Cáritas, a cuyo auxilio acuden para un producto de primera necesidad como los alimentos. «Lo estamos pasando mal; mi madre y mi suegra me ayudan en lo que pueden y cuando pueden, pero la situación es angustiosa», concluye.
Una de las mayores dificultades con las que se encuentran los demandantes de este subsidio es «acceder a la Administración y moverse dentro de ella», explica Juan Antonio Meléndez, coordinador general de Cáritas La Rioja, entidad que hasta el momento ha ayudado a 78 familias de la comunidad a gestionar sus expedientes, de los que el 60% todavía está pendiente de contestación. Hogares «extremadamente vulnerables a los que ya estamos atendiendo por otros cauces y que ese encuentran en una situación de grave riesgo de exclusión». Se trata de riojanos que «ya acuden de forma habitual a nuestros centros y a los que estamos informando de esta nueva medida a la que se pueden acoger».
El IMV, añade Meléndez, es «un paso decisivo para combatir la pobreza severa y desde Cáritas lo apoyamos desde que se anunció, pero su tramitación es relativamente compleja por toda la documentación que se requiere y, además, las personas que recurren a nosotros también sufren una brecha digital, e Internet la forma más rápida para presentar los expedientes». «Por eso consideramos necesario que también teníamos que ayudarles en la gestión del IMV», añade.
El representante de Cáritas insiste en que todas las personas a las que esta organización está ayudando a cumplimentar los escritos «reúnen todas las condiciones que se exigen en cuanto a ingresos y patrimonio para poder obtener la ayuda». «Son familias a las que llevamos años apoyando con el pago del alquiler, la alimentación y los libros escolares». «Y el perfil mayoritario –subraya– es el de hogares españoles, que viven una situación de cronicidad en la pobreza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.