la rioja
Logroño
Lunes, 26 de noviembre 2018, 13:09
La Inspección de Trabajo ha convertido 880 contratos temporales en indefinidos en 2018, gracias a las actuaciones de control contra la contratación fraudulenta e irregular, ha informado hoy la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González Menorca.
Publicidad
En esta política se seguirá trabajando, de manera especial, ... en 2019, con el objetivo «de mejorar las condiciones laborales en La Rioja», ha detallado en declaraciones a los periodistas, junto al director de la Oficina Nacional de la Lucha contra el Fraude, Juan Grangel Vicente.
Estas son algunos de los resultados que se han presentado en la reunión de la Comisión Operativa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que se ha celebrado hoy, dentro de «una apuesta firme por preservar los derechos de los trabajadores y mejorar la calidad del empleo en la Comunidad Autónoma», ha indicado.
Granjel ha destacado la coordinación entre ambas administraciones, que ha permitido realizar «una actuación muy eficaz, sobre todo, en Seguridad y Salud en Trabajo y en condiciones laborales, así como en el control de empleo aflorado por la efectividad y profesionalidad de la Inspección».
Son retos de la Inspección de Trabajo, ha dicho, «la lucha contra la economía irregular y evitar comportamientos tan indeseables como los falsos autónomos , que suponen una vulneración de los derechos de los trabajadores y un menoscabo a la capacidad recaudadora de la Seguridad Social».
Publicidad
Otra de las prioridades de la Inspección de Trabajo son los nuevos modelos de organización social, sobre todo, los que se dan a través de internet, de plataformas mal llamadas colaborativas, ha informado.
Esta Comisión Operativa conjunta de la administración central y autonómica es el órgano encargado de planificar las actuaciones de la Inspección de Trabajo y refleja la colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Trabajo en este ámbito.
Publicidad
En 2019 se han programado un total de 5.266 actuaciones, un 26% más que el año anterior, ha informado la consejera.
Ha añadido que el 45 % corresponden a Salud Laboral y Relaciones Laborales (2.370), materias de competencia autonómica, y el 55% restante (2.896), a Seguridad Social, Economía Irregular y Trabajo de Extranjeros, áreas de competencia estatal.
Entre las actuaciones previstas de competencia autonómica destacan las de control de la contratación temporal, con las que se sigue apostando por la transformación en indefinidos de los contratos temporales sin causa justificada, y las acciones para evitar el fraude en la contratación.
Publicidad
Estas últimas se incluyen en el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, aprobado el 27 de julio de 2018, para actuar de manera prioritaria contra el fraude implantado tanto en la contratación temporal como en la contratación a tiempo parcial.
En esta Comisión se ha acordado una programación de 356 actuaciones a realizar por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en La Rioja para evitar el fraude en la contratación, lo que supone un 52% más que en 2018.
Publicidad
Por otro lado, la Comisión también ha planificado 178 actuaciones para controlar que el tiempo de trabajo efectivo sea ajustado a lo declarado por las empresas, evitando la realización de jornadas de trabajo superiores a las reflejadas en los contratos de trabajo, fundamentalmente en los contratos a tiempo parcial.
También se actuará para seguir avanzando en la igualdad efectiva en las condiciones laborales de mujeres y hombres, con el objetivo de evitar cualquier situación de precarización laboral como la discriminación salarial por razón de género, así como para evitar la discriminación laboral de los trabajadores inmigrantes.
Noticia Patrocinada
En este sentido se han programado actuaciones específicas para controlar que las condiciones de trabajo, sobre todo salario y jornada, seguridad y salud laboral de los trabajadores inmigrantes sean las mismas que las de los trabajadores nacionales.
Otras actuaciones programadas dentro de las materias de ámbito autonómico son todas las relativas a la seguridad y salud en el trabajo, como el control de las condiciones de seguridad en la construcción, las de gestión de la prevención en las empresas y las de investigación de accidentes laborales, así como las de comprobación de la actividad y control de las sociedades cooperativas y los Centros Especiales de Empleo.
Publicidad
En lo referente a los resultados hay que destacar que de las más de 4.100 actuaciones de la Inspección de Trabajo en La Rioja en 2108 se impusieron 869 infracciones por un total de 3,2 millones de euros, además de 1.366 requerimientos.
Del total de las infracciones, 153 estaban relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo; 156 con el ámbito de las relaciones laborales; 522 con la Seguridad Social; 20 con Extranjería y 15 por obstrucción a la labor inspectora.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.