Centro penitenciario de Logroño donde cumple condena el exjuez Presencia. Justo Rodríguez / Vicente Martínez

El juez Fernando Presencia, un extraño inquilino para la cárcel de Logroño

El ex juez Fernando Presencia cumple condena en la prisión de Logroño, donde algunos de sus colaboradores se concentran cada sábado para reclamar su libertad

Carmen Nevot

Logroño

Jueves, 18 de julio 2024, 07:18

En el módulo 9 de la cárcel de Logroño, en el que ingresan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, hay desde octubre del ... pasado año un inquilino que fue cocinero antes que fraile. De él dicen que hace vida normal, como el resto de compañeros de un módulo en el que también ingresó por un tiempo el guardia civil miembro de 'la Manada' de Pamplona. No ha tenido desencuentros ni enfrentamientos con otros reclusos, ni siquiera roces. Tampoco con los funcionarios. En diciembre protagonizó un pequeño altercado. Se negaba a acudir a un citación judicial por videconferencia y hubo que trasladarle a la fuerza.

Publicidad

El exjuez Fernando Presencia, condenado a 2 años y 10 meses por denuncia falsa y calumnias con publicidad contra el fiscal decano de Talavera de la Reina, es, al menos en prisión, un hombre tranquilo, pero con una intensa actividad. Recurre constantemente su situación procesal y sus seguidores denuncian a través de una cuenta en Telegram y un canal de Youtubre el que califican de «encierro ilegal y secuestro institucional» del extogado.

Desde que fue trasladado a Logroño procedente de la cárcel de Estremera, en Madrid, todo después de que promoviera un intento de rebelión, cada sábado, y van más de 20, sus seguidores se concentran a las puertas de la prisión para reclamar su libertad y darle «calor y fuerza». Ahora bien, pese a los llamamientos en redes sociales, no pasan de 3 o 4 los concentrados. Se dirigen a él con un altavoz y le recuerdan que están ahí acompañándole y así seguirán «hasta que llegue el momento de la verdad y de su libertad». «Ni un paso atrás, la verdad siempre triunfa», dicen. Como colofón, acercan el móvil al megáfono y empieza a sonar 'Cómo sopla el viento en las ventanas', de José Luis Perales.

Un ritual que difunden por sus canales, ante sus más de 12.000 suscriptores en Youtube y más de 10.000 en Telegram. En estas mismas redes dejan dos números de teléfono móvil y el IBAN de una cuenta bancaria para posibles donativos con los que sufragar, dicen, su lucha judicial.

Publicidad

Pero ¿quién es Fernando Presencia? Un exjuez condenado que se sigue considerando juez. Sus inicios se sitúan en los juzgados de Valencia, pero en 2012 fue apartado y trasladado forzosamente porque, al parecer, favoreció a personas de su entorno como administradores concursales.

En 2022, Presencia se querelló contra Zapatero y Dolores Delgado, les acusaba de mover dinero en paraísos fiscales

El exmagistrado acabó en Talavera de la Reina, en los juzgados de instrucción y allí comenzaron sus problemas más serios. El atropello a un peatón con fuga posterior supuso su declive. El acusado era su amigo y el asunto se saldó con una falta leve. Por estos hechos fue condenado en 2017 a diez años de inhabilitación como juez y a una multa de 3.600 euros por prevaricación judicial. No pasó ni un año y fue condenado de nuevo por un delito similar, aunque en esta ocasión por favorecer a otro amigo al que habían acusado de estafa. Para el tribunal de instancia, con tal comportamiento el juez perseguía favorecer al querellado, evitándole un juicio por estafa. Presencia llegó hasta el Supremo con ambos asuntos y el alto tribunal confirmó los dos.

Publicidad

En julio de 2018, ya inhabilitado de la carrera judicial, fundó la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap) y en marzo de 2021 la Audiencia Provincial de Toledo le condenó a dos años y diez meses de prisión por denuncia falsa y calumnias con publicidad contra el fiscal jefe de Talavera.

En junio de 2023 el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea acordó la suspensión cautelar de actividades de Acodap. En un auto contundente, Gadea adoptaba esta decisión al apreciarse indicios «suficientes y racionales» de estar en presencia de una asociación ilícita, «constituida con la sola finalidad de delinquir, y utilizada como un mero instrumento para el lucro de los miembros de la organización criminal dirigida por el señor Presencia».

Publicidad

Para el magistrado de la Audiencia Nacional, la suspensión de actividades de la entidad era «esencial» para proteger a las altas instituciones que, «a diario, se ven desprestigiadas con las denuncias mendaces» difundidas desde la asociación y sus redes sociales afines. En una de aquellas denuncias, presentada en abril de 2022, Presencia se querelló contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y la exfiscal general Dolores Delgado. Les acusaba de mover dinero en paraísos fiscales.

Por entonces, la atribución de delitos al exjuez ya era extensa y a los de injurias, calumnias, estafa agravada, organización criminal y asociación ilícita, sumaba los de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.

Publicidad

El 29 de junio de 2023, la Audiencia Nacional apreció riesgo de fuga y le envío a prisión como líder de un grupo criminal dedicado a ganar dinero con denuncias falsas contra más de 40 políticos, fiscales y magistrados. Quería captar donaciones supuestamente para luchar contra la corrupción, aunque en realidad, según Gadea, el objetivo era el enriquecimiento ilíctio propio».

Por ahora, el exmagistrado continúa en el centro penitenciario de Logroño, a la espera del rosario de juicios a los que tendrán que enfrentarse, mientras sus colaboradores acuden puntuales a su cita con la cárcel. Las próximas ya están confirmadas, el 20 y el 27 de julio a las 12.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad