«No tiene nada que ver el inglés de los jóvenes con el de sus padres»
Lee Golding | Responsable en España de las acreditaciones de inglés por la Universidad de Oxford ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Lee Golding | Responsable en España de las acreditaciones de inglés por la Universidad de Oxford ·
Que los idiomas abren las puertas al mercado laboral y al mundo académico es un hecho innegable y para ello cada vez se solicitan más las acreditaciones que certifican el conocimiento de una determinada lengua. Lee Golding, responsable en España de los exámenes de acreditación ... de inglés certificados por la Universidad de Oxford y conocedor de esta realidad, se reúne hoy en Logroño con los equipos de los colegios Sagrado Corazón, Nuestra Señora del Buen Consejo y Compañía de María para analizar la acogida de este tipo de examen de reciente implantación en La Rioja que se caractiza por ser más flexible al tratarse de una prueba on line.
- ¿Cómo diría que es la preparación de inglés de los estudiante españoles?
- En los últimos años se ha visto una mejoría notable. Nada que ver el inglés de las nuevas generaciones con el inglés que tienen sus padres. Afortunadamente gracias a planes como los programas de bilingüismo, como el que implementó la Consejería de Educación en La Rioja, los niveles de los jóvenes en inglés son mejores.
- ¿Diría que en España tenemos complejo o miedo a hablar en inglés?
- La realidad es que la diferencia entre el español y el inglés hablando en términos fonéticos es muy grande y podría ser que el español se vea con ese complejo o temor a la hora de pronunciar algún tipo de acento concreto. Pero la realidad es que eso también se puede aplicar a otros países. Los ingleses también tienen la misma vergüenza cuando intentan expresarse en otros idiomas, como el francés o el español.
- ¿Cuál es la importancia de los certificados de idiomas?
- Una cosa es aprender un idioma, lo bien que se nos dé o no, y otra cosa es la certificación. La certificación en idiomas sirve para demostrar un nivel de competencia como cualquier certificado. Si queremos demostrar que poseemos un conocimiento o una destreza es importante que lo podamos certificar a través de un medio fiable y reconocido. Hay muchos casos en los que es necesario certificar un segundo idioma como el inglés, tenemos el académico, por ejemplo, en el sector universitario se dan varios casos, para obtener un título de grado, para realizar un programa de intercambio Erasmus, para estudiar en universidades de países angloparlantes, para hacer cualquier curso de postgrado, pero también es necesario en otros sectores, como el laboral. Hay varias oposiciones en educación, cuerpos de seguridad, medicina, salud donde se exige un nivel mínimo de inglés certificado y también en el sector privado es fundamental, tanto para las empresas como para las personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.