Secciones
Servicios
Destacamos
Los coches eléctricos no se incendian más que los de combustión, de gasolina, pero sí que es cierto que en la mayoría de los casos ... el fuego es más difícil de apagar.
Te explicamos cómo y por qué se incendian los coches eléctricos.
¿Por qué se incendian las
baterías de litio de los
coches eléctricos?
1
CAUSAS
Calentamiento
excesivo
Penetración
Funcionamiento
defectuoso
Aplastamiento
Sobrecarga
Frío extremo
Humedad
extrema
Cortocircuito
REACCIONES
2
Humo
Explosión
Fuego
¿Cómo se combate el
incendio de un coche
eléctrico?
1
Agua con manguera
Lo primordial es enfriar la batería para evitar la liberación de gas. Pueden necesitar hasta 10 veces más cantidad de agua que un vehículo de gasolina.
Vehículo gasolina
Vehículo eléctrico
El ataque al fuego se hará siguiendo la trayectoria del eje frontal 3/4 desde los intermitentes delanteros.
Zona peligrosa
Unos 10 m
Zona peligrosa
Hay que contener el derrame del
producto que compone las baterías y
recoger el agua utilizada ya que
está contaminada.
2
Manta ignífuga
Soporta
durante
48 horas
1.000 ºC
Debe estar pegada al suelo.
Al privar la entrada de oxígeno, la manta reduce el humo y los gases tóxicos. Se crea un espacio cerrado necesario para sofocar las llamas y evitar su propagación.
3
Sumergir el coche en agua
Se usan una especie de ‘bañeras’ que
aún no están disponibles en nuestro
país. El vehículo es sumergido usando
una grúa elevadora.
Tiene que ser estanco y el agua utilizada deberá tratarse al estar contaminada.
Inundan la batería en agua gracias a su sistema de bombeo integrado.
Esto logra un enfriamiento efectivo que evita las reacciones químicas internas.
Gráfico: I.T. / D.V
¿Por qué se incendian las baterías de litio de los coches eléctricos?
CAUSAS
1
Calentamiento
excesivo
Penetración
Funcionamiento
defectuoso
Aplastamiento
Sobrecarga
Frío extremo
Humedad
extrema
Cortocircuito
REACCIONES
2
Humo
Explosión
Fuego
¿Cómo se combate el incendio
de un coche eléctrico?
1
Agua con manguera
Lo primordial es enfriar la batería para evitar la liberación de gas. Pueden necesitar hasta 10 veces más cantidad de agua que un vehículo de gasolina.
Vehículo gasolina
Vehículo eléctrico
El ataque al fuego se hará siguiendo la trayectoria del eje frontal 3/4 desde los intermitentes delanteros.
Zona peligrosa
Unos 10 m
Zona peligrosa
Hay que contener el derrame del producto que compone las baterías y recoger el agua utilizada ya que está contaminada.
2
Manta ignífuga
Soporta
durante
48 horas
1.000 ºC
Debe estar pegada al suelo.
Al privar la entrada de oxígeno, la manta reduce el humo y los gases tóxicos. Se crea un espacio cerrado necesario para sofocar las llamas y evitar su propagación.
3
Sumergir el coche en agua
Se usan una especie de ‘bañeras’ que aún no están disponibles en nuestro país. El vehículo es sumergido usando una grúa elevadora.
Tiene que ser estanco y el agua utilizada deberá tratarse al estar contaminada.
Inundan la batería en agua gracias a su sistema de bombeo integrado.
Esto logra un enfriamiento efectivo que evita las reacciones químicas internas.
Gráfico: I.T. / D.V.
¿Por qué se incendian las baterías de litio de los coches eléctricos?
CAUSAS
1
Calentamiento
excesivo
Penetración
Funcionamiento
defectuoso
Aplastamiento
Sobrecarga
Frío extremo
Humedad extrema
Cortocircuito
REACCIONES
2
Humo
Explosión
Fuego
¿Cómo se combate el incendio de un coche eléctrico?
Agua con manguera
1
Vehículo gasolina
Lo primordial es enfriar la batería para evitar la liberación de gas. Pueden necesitar hasta 10 veces más cantidad de agua que un vehículo de gasolina.
Vehículo eléctrico
El ataque al fuego se hará siguiendo la trayectoria del eje frontal 3/4 desde los intermitentes delanteros.
Zona peligrosa
Unos 10 m
Hay que contener el derrame del producto que compone las baterías y recoger el agua utilizada ya que está contaminada.
Zona peligrosa
Manta ignífuga
Sumergir el coche en agua
2
3
Soporta
Se usan una especie de ‘bañeras’ que aún no están disponibles en nuestro país. El vehículo es sumergido usando una grúa elevadora.
durante
48 horas
1.000 ºC
Tiene que ser estanco y el agua utilizada deberá tratarse al estar contaminada.
Inundan la batería en agua gracias a su sistema de bombeo integrado.
Debe estar pegada al suelo.
Al privar la entrada de oxígeno, la manta reduce el humo y los gases tóxicos. Se crea un espacio cerrado necesario para sofocar las llamas y evitar su propagación.
Esto logra un enfriamiento efectivo que evita las reacciones químicas internas.
Gráfico: I.T. / D.V.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.