
Secciones
Servicios
Destacamos
Se sienten como un equipo, aunque siempre trabajan solos. Es la primera afirmación en relación a un vídeo que ha realizado por ARAG-ASAJA sobre los ganaderos y agricultores riojanos, un homenaje en el que han querido expresar que son los imprescindibles del campo. Bajo el paraguas de esta palabra (imprescindibles) se desarrolla este audivisual repleto de mensajes. En él participan Daniel, un viticultor de Fuenmayor; Olatz, una ganadera de ovino de Bañares; David, un fruticultor de Hormilla; Isabel, una cerealista de Cidamón, y Vicente, un ganadero de porcino de Uruñuela (La Rioja).
«Somos los hombres y las mujeres del campo, los que trabajamos día tras día para que nada se pare. Los que garantizamos el suministro y la calidad de los alimentos para toda la sociedad», destacan en este vídeo en el que unen a sus nombres adjetivos como el imprevisible, la imaginativa, el impaciente, la importante y el imperturbable. «Los imprescindibles somos todos los agricultores y ganaderos que, a pesar de viento, marea, leyes, pandemias, granizos, depredadores o fauna salvaje, seguimos trabajando para alimentar la vida», añaden a la explicación de este relato que ofrece imágenes en las que se pone cara y nombre a los problemas a los que se enfrentan día a día, a las inquietudes que llegan cuando, por ejemplo, «esperan la lluvia cuando nadie la quiere» y también a las soluciones que articulan ellos y todos a los que representan, aquellas personas «que viven de y por la tierra».
Igor Fonseca, secretario general de ARAG-ASAJA, se ha mostrado satisfecho con el resultado y la reacción del sector a este vídeo en el que se lleva meses trabajando. Sin poder obviar que se prepara un acto de protesta, que seguramente tendrá lugar a finales de este mes, Fonseca indica que este audiovisual «se estaba preparando antes de Navidad» y pone el acento en que se «quería lanzar un mensaje del valor del sector dentro del propio sector así como de reconocimiento por parte de la sociedad». La intención es que fuera «desenfadado, simpático y contundente a la vez» después de meses de pandemia en los que ha sido uno de los sectores esenciales en La Rioja así como en el país.
«Les ha encantado a los agricultores y ganadores, dentro de la organización en La Rioja, y también en ASAJA fuera de la región, en otras provincias, donde se está moviendo en redes», comenta.
Por otra parte, este año recuerda que ha habido dos o tres protestas, la siguiente esperan que congregue a muchas personas en Logroño, porque «las circunstancias actuales piden una acción de este tipo». Primero por el hecho de que el propio sector tome conciencia de su importancia, después por el reconocimiento de la sociedad y para que «las Administraciones pongan sobre la mesa medidas eficaces para evitar la sangría» de la ganadería, la agricultura y el campo riojano y español, concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.