Juan Marín

El importante aviso de la Seguridad Social a los pensionistas sobre su cuenta bancaria

El Ministerio recuerda a través de un tuit dos datos que se deben actualizar para poder recibir la prestación

T.V

Lunes, 4 de octubre 2021, 14:17

La Seguridad Social emplea las redes sociales para transmitir noticias importantes sobre sus prestaciones o recordar plazos y datos que puedan ser de utilidad a los pensionistas. Uno de ellos va dirigido a los que menos atención prestan a los trámites burocráticos, que pueden acarrearnos ... un buen susto si los dejamos pasar demasiado. El Ministerio ha querido poner el foco a través de un tuit en un par de acciones que no se pueden pasar por alto si no queremos echar de menos nuestra paga en la cuenta bancaria.

Publicidad

¿Alguna vez has pensado en cómo se entera la Seguridad Social de algún cambio importante en la situación bancaria o domiciliaria de un pensionista? Si has decidido cambiar tu cuenta bancaria a otra entidad o has mudado tu residencia a otro domicilio, debes comunicarlo al Ministerio para no tener problemas a la hora de cobrar la subvención. Así mismo lo recogen en el tuit: «Si eres pensionista y has cambiado de cuenta bancaria y/o domicilio o debes modificar el que teníamos», advieten.

No hace falta grandes complicaciones para ello, ya que como se indica en el tuit, estos trámites pueden realizarse de manera telemática. El ciudadano tiene que comunicar a la Seguridad Social estos cambios y puede realizarlo a través de internet, sin ni siquiera tener certificado digital ni Cl@ve.

Para hacerlo basta con emplear la plataforma del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la que podemos realizar este tipo de trámites relacionados con las pensiones. Desde ella se pueden acceder a un listado de opciones en las que el usuario podrá seleccionar su trámite, descargar el formulario y cumplimentarlo. Y no hay que complicarse demasiado, ya que en el mismo documento aparece toda la información que hay que aportar para la petición. Tras rellenarlo, habrá que darle a 'enviar solicitud', rellenando los datos identificativos del solicitante y subir una foto sujetando el DNI, junto a una imagen de cada una de las caras del documento de identidad.

Cuando la solicitud ha sido enviada, el ciudadano recibe la confirmación del trámite y un código de verificación a través del cual puede consultar el estado de la petición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad