

Secciones
Servicios
Destacamos
«Buscar un equilibrio entre las ventajas que nos ofrece la exposición de información personal y los riesgos asociados». Esa es la recomendación fundamental que hace el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) a la hora de analizar en su portal www.is4k.es (Internet segura for kids) cuestiones vinculadas con la privacidad al navegar en internet. La web ofrece un amplio catálogo de información sobre los diferentes riesgos a los que se pueden enfrentar los menores.
«La prevención siempre comienza fomentando una comunicación sana con los menores y haciéndoles partícipes de los riesgos a los que se enfrentan al administrar su información personal en internet», explica la web del Incibe.
En el caso del sexting (envío de imágenes o vídeos con connotación sexual), los principales riesgos colaterales que conlleva cuando se realiza «es el daño en la reputación de la víctima, el deterioro su imagen pública. El sentimiento de humillación y traición que implica puede provocar falta de confianza en futuras relaciones, ansiedad, depresión...».
A la hora de prevenir estas situaciones, el Incibe recomienda concienciar y promover el cuidado de la privacidad haciéndoles partícipes de las consecuencias que pueden sufrir; informarles de la peligrosidad de esta práctica, tanto como protagonistas de los contenidos (para valorar si quieren tomar parte), como receptores (para que respeten la confianza otorgada, la privacidad e intimidad de la otra persona); desarrollar su autoestima y habilidades sociales; y conocer las opciones de privacidad y seguridad configurando correctamente sus dispositivos y aplicaciones. Para todo ello, desde el Incibe recomiendan facilitar un ambiente de confianza en el seno de la familia para que los menores sean capaces de solicitar ayuda y consejo cuando lo necesiten.
En caso de que sean víctima de sexting, es preciso responder con calma, contactar con los difusores para frenar la viralización del contenido, avisar al proveedor de servicios, denunciar ante las autoridades y, si es preciso, prestarles apoyo psicológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.